El desnudo perdido de Sigourney Weaver
Sigourney Weaver desnuda por Denis Piel Photoshoot

Sigourney Weaver en los Globos de Oro 2023 o cuando el minimalismo es el mejor secreto de belleza y bienestar
Sigourney Weaver en la alfombra roja de los Globos de Oro 2023
Sigourney Weaver, a sus 73 aƱos, representa la quintaesencia de la elegancia y de las bondades del minimalismo como estilo de vida. El menos es mĆ”s (en todas sus versiones) del que tanto se habla ahora āincluso en el terreno psicolĆ³gicoā es una de las seƱas de identidad de la actriz. Y con su presencia en la alfombra roja de los Globos de Oro de 2023 ha confirmado que el minimalismo puede ser (y es) el mejor secreto de belleza y bienestar. Con un vestido de Yves Saint Laurent, un maquillaje sencillo de su maquilladora de cabecera Brigitte Reiss-Andersen y su media melena de siempre peinada por Richard Marin, la actriz nos ha recordado que la sencillez puede ser el mejor truco de estilo.
Su secreto: realzar y no ocultar
En un momento en el que se han difuminado hasta casi desaparecer las tendencias que buscan ocultar en favor de las que se centran en lo positivo y lo realzan, basta con recordar unas palabras de la actriz para confirmar que esa es desde hace tiempo su mĆ”xima de vida. Durante una entrevista con la ediciĆ³n norteamericana de Glamour la actriz recordĆ³ cĆ³mo hace aƱos ella y su peluquero (ya retirado) Maury Hopson decĆan siempre que lo mejor era āresaltar tu personalidadā. Y aƱadĆa: āSi no te diviertes, simplemente no vale la penaā, decĆa en referencia tambiĆ©n a esos aƱos de su carrera en los que no tenĆa estilista y en los que aprendiĆ³ a elegir su propia ropa para realzar lo mejor de ella. En esa misma entrevista ya hablaba de la necesidad de reutilizar la ropa. āYa no se puede tener esa actitud hacia la moda de solo ponerte algo una vez. Me encanta reciclar cosasā, aƱadĆa.



Una cuestiĆ³n de actitud
AdemĆ”s de seguir dese hace aƱos una dieta vegana, practicar buceo y pilates, el otro gran secreto de la actriz es, sobre todo, una cuestiĆ³n de actitud. Durante una entrevista con la revista Stellar, cuando le preguntaban por su secreto para mantenerse sana, respondĆa asĆ. āTrabajar en este negocio me hace estar en forma. La resistencia es probablemente una de las cosas mĆ”s importantes que debemos tenerā.
Si es cierto que el Ć©xito de Hollywood se da en oleadas que vienen y van, entonces Sigourney Weaver estĆ” se encuentra en estos momentos en una de las mĆ”s grandes de toda su carrera. La actriz tres veces nominada al Oscar irrumpiĆ³ hace mĆ”s de 40 aƱos en nuestras pantallas con su icĆ³nico papel de Ellen Ripley en Alien, de Ridley Scott, antes de pasarse la siguiente dĆ©cada alternando el Ć©xito constante de las superproducciones en las que participaba y una mayor aclamaciĆ³n por parte de la crĆtica en proyectos mĆ”s pequeƱos como Armas de mujer y Gorilas en la niebla. Desde entonces ha trabajado a lo largo todos estos aƱos de manera constante y brillante, alcanzando alguna vez mĆ”s la cima (como con La tormenta de hielo, de Ang Lee) y tambiĆ©n atravesando periodos mĆ”s tranquilos. De hecho, no participĆ³ en ninguna pelĆcula entre 2017 y 2019, salvo por un breve cameo en Los Meyerovitz, de Noah Baumbach, en el que se interpretĆ³ a sĆ misma. AdemĆ”s, el COVID llegĆ³ justo despuĆ©s de que volviese a la rutina de la mano de SueƱos de una escritora en Nueva York, que al fin se estrenĆ³ el aƱo pasado. Pero eso no detuvo a Weaver; de hecho, un aluviĆ³n de oportunidades ha provocado una autĆ©ntica eclosiĆ³n en su carrera este aƱo en el que acumula tres pelĆculas y estĆ” preparando aĆŗn mĆ”s proyectos, todos y cada uno de ellos dando buena cuenta de la singular versatilidad de la actriz.
Estas pelĆculas la han llevado de festival en festival y de temporada en temporada. The Good House, que llegĆ³ a los cines estadounidenses el mes pasado, se estrenĆ³ el aƱo pasado en el Festival de Cine de Toronto y le valiĆ³ numerosos elogios por su vĆvida interpretaciĆ³n de una alcohĆ³lica rehabilitĆ”ndose. En enero, Call Jane, el docudrama de Phyllis Nagy ambientado en los aƱos 60, se estrenĆ³ en Sundance se convirtiĆ³ en uno de los mayores Ć©xitos de la Ćŗltima ediciĆ³n del festival de cine independiente por antonomasia, con Weaver y su coprotagonista, Elizabeth Banks, obteniendo el calor del pĆŗblico y la crĆtica por sus interpretaciones como la lĆder descarada y la reciĆ©n llegada ojiplĆ”tica, respectivamente, del Jane Collective, un colectivo clandestino que facilitaba el acceso al aborto. La pelĆcula llegarĆ” a los cines espaƱoles el 14 de abril de 2023 con el tĆtulo Todas somos Jane y su temĆ”tica cobra especial relevancia tras la anulaciĆ³n de la sentencia de Roe contra Wade.
Pero eso no es todo. De hecho, ni tan siquiera es la mitad. Weaver es una autĆ©ntica delicia en la Ćŗltima pelĆcula de Paul Schrader, El maestro jardinero, que se estrenĆ³ en el Festival de Venecia y se estrenarĆ” el 31 de marzo en EspaƱa. TambiĆ©n tiene mucho que adelantarnos sobre la secuela de Avatar de James Cameron, Avatar: El sentido del agua, en la que empezĆ³ a trabajar allĆ” por 2017 y donde interpreta (sĆ, lo has leĆdo bien) a una adolescente de 14 aƱos. Y tiene aĆŗn mĆ”s cosas que contarnos. A continuaciĆ³n, todo lo que nos contĆ³ en nuestro podcast Little Gold Men.