El discurso del absurdo y la epopeya bufa: Monkey Island como artefacto cultural y parodia del mito pirata
No es un indie game, lo sabemos. Pero en septiembre de 1990, el gĆ©nero de la aventura grĆ”fica estaba en su apogeo y despuĆ©s de autĆ©nticos clĆ”sicos como Loom, Indiana Jones y la Ćltima Cruzada o Maniac Mansion llegaba el que para muchos es el principal referente del gĆ©nero. Hablamos, cómo no, de la primera aventura de un jocoso aspirante a pirata. Hoy, el mĆtico The Secret of the Monkey Island cumple 25 aƱos y sigue siendo uno de los mĆ”ximos referentes de creación para los jóvenes desarrolladores independientes.
Pirata zombie, concurso de escupitajos, duelo de insultos, Le Chuck y grog, sobre todo mucho y riquĆsimo grog. Todo esto son palabras que nos traen a nuestros recuerdos algunos de los mejores momentos vividos delante de un monitor, de los con culo claro.
Y por supuesto que estos momentos los vivĆamos en la piel de nuestro querido y genial Gruibis Truiphut, digo… Guaibi Trigkuos.. Digo… Maldito nombre impronunciable!!!
Guybrush threepwood, ahora sĆ. Este era y es el nombre del mĆ”s famoso aspirante a pirata de la historia. Por supuesto una las sagas mas importantes jamĆ”s realizadas.

Era allĆ” hacia finales de los 80 cuando la famosa productora de George Lucas, Lucasfilms, creó una división de videojuegos llamada Lucasfilms Games y posteriormente Lucasarts. Esta famosa compaƱĆa fue junto con Sierra, despuĆ©s Sierra online -otra compaƱĆa ya desaparecida- los creadores de un genero conocido como aventuras grĆ”fĆcas, heredero directo de las primeras aventuras conversacionales que salieron para compatibles en los aƱos 80. De todas las grandes aventuras que saco Lucasarts la saga Monkey Island es sin duda la mĆ”s importante.
En 1990 nace The Secret of Monkey Island, la primera aventura de la saga, y un aƱo despuĆ©s nacerĆa Monkey Island 2: LeChuckĀ“s Revenge la que posiblemente sea la mejor aventura grĆ”fica de la historia, y en mi opinión el mejor juego que existe para iPhone o cualquier otra plataforma móvil.
Antes de hablar de estas dos aventuras grĆ”ficas en su versión iPhone, (por cierto en estos momentos han sido quitadas de la app store lo que hace que haya que recurrir a otras tretas para poder disfrutarlas) solamente apuntar que la saga parece que dispondrĆa de dos secuelas mĆ”s que aĆŗn no han sido versionadas para dispositivos móviles. The Curse of Monkey Island en 1997 y tres aƱos despuĆ©s La Fuga de Monkey Island. Lo que si tenemos disponoble y sin problemas es la continuación directa esta vez realizada fuera de Lucasarts, en concreto realizada por Telltale Games, esta quinta entrega llamada Tales of MonkeyIsland estĆ” presentada en forma de pequeƱos capĆtulos independientes y, aunque no estĆ” producida y dirigida por su creadores originales hemos de reconocer que la nueva entrega tiene una calidad mĆ”s que aceptable. AdemĆ”s los poseedores de iPad estĆ”n de enhorabuena ya que esta quinta entrega se ha portado para la tableta de Apple, con una calidad sinceramente sublime.

LOS CLĆSICOS
THE SECRET OF MONKEY ISLAND
Esta franquicia de videojuegos tiene mucho en común con la otra famosa franquicia cinematogrÔfica de piratas, la cual ha dado origen a este especial de piratas que estamos realizando. Por supuesto nos estamos refiriendo a Piratas del Caribe, ¿Y que tienen en común ambas sagas?, pues simplemente que las dos franquicias estÔn inspiradas en la famosa atraccion de Disneyland, Piratas del Caribe. De ahà que si jugÔis a esta primera parte veréis demasiadas coincidencias entre ambas, los piratas zombies, la carcel, el perro y las llaves y bastantes otros detalles en los cuales coinciden.
De hecho Disney siempre estuvo rondando la posibilidad de denunciar a Lucasfilms por plagio, aunque por suerte al final esto nunca se produjo.
CentrÔndonos ya en el juego original -para los que no lo hayan jugado nunca decirles que dejen de leer y se vayan corriendo a por una copia- comentar que por suerte las nuevas generaciones van a poder disfrutar de una edición especial remasterizada con un nuevo diseño grÔfico, pero con los mismos y recurrentes diÔlogos y puzzles.
De las versiones actuales, PC, consolas domesticas e iPhone, recomiendo hacerse con la versión PC. Primero porque estÔ a un precio muy asequible y se puede encontrar facilmente en Steam, y segundo por que la versión iPhone y consola no estÔn del todo conseguidas.
Por desgracia esto es una realidad, la adaptación no ha sido acertada, posee un interfaz bastante pobre, la resolución tampoco parece estar a la altura de lo que podrĆa o deberĆa haber sido, y el control sin duda es el mayor perjudicado. Si los dispositivos de Apple y su famosa pantalla Retina Display parecĆan ser el dispositivo perfecto para llevar a cabo las aventuras del gordiflón Le Chuck, la realidad ha sido otra. Sin llegar a ser desesperante ya que el juego puede ser disfrutado mas o menos de una forma cordial, sĆ es cierto que despuĆ©s de ver la versión de su segunda parte, no nos queda mas remedio que sentirnos decepcionados.

Por eso sentimos decir que aun siendo un buen juego para iPhone, concretamente uno de los mejores tampoco podemos evitar castigarlo entre comillas poniƩndole una nota de:
- Puntuación: 9
MONKEY ISLAND 2: LeCHUCK REVENGE
Esta vez sĆ. Esta vez la adaptación se graduó con matrĆcula de honor, hasta tal punto que estamos ante la mejor versión de Monkey Island 2 jamĆ”s realizada, y eso que tanto la versión PC como las de consolas domestica ya eran una maravilla.
La versión original de LeChuck Revenge esta claramente entre el top 3 de las mejores aventuras graficas de todos los tiempos, y por consiguiente entre los mejores juegos producidos hasta la fecha.
Si The Secret Monkey Island nos mostraba una de las mejores historias que hayamos vivido en un videojuego, y ademĆ”s ofrecĆa unos puzzles y situaciones sencillamente extraordinarias. La segunda parte aĆŗn bordaba mĆ”s el asunto, llegando al punto de rozar la perfección.
HabrÔ gente que piense que este juego es la mejor aventura jamÔs concebida, otros lo dirÔn de The Day of the Tentacle, The Fate of Atlantis, The Dig o Full Throttle, eso ya es cuestión de gustos, pero lo que yo si tengo claro es, que en la actualidad, LeChuck Revenge es el mejor juego que podemos adquirir para la plataforma iOS, ya sea un iPhone un iPod o un iPad.