Clara Segura gana el Feroz y recupera la escena más sensual del cine español
La intérprete Clara Segura ha obtenido este sábado el premio Feroz a Mejor Actriz de Reparto por su rol en la película ‘El 47’, de Marcel Barrena, en una gala celebrada por primera vez en el Pazo da Cultura de Pontevedra.
La actriz competía en esta categoría con Anna Castillo por su papel en ‘Escape’; Marina Guerola por su interpretación en ‘Los destellos; María Rodríguez Soto por su interpretación en ‘Casa en flames’; y Aixa Villagrán por ‘La virgen roja’ Los intérpretes María Vázquez y Diego Anido han entregado el galardón a Marcel Barrena, que recogido el premio en sustitución de Segura, ya que la actriz no ha podido asistir a la gala por estar trabajando en una obra de teatro. Barrena leído un discurso escrito por la ganadora, en el que agradece el premio a los miembros de la AICE y el equipo técnico, artístico y de producción de ‘El 47’ por “este viaje en autobús” que fue la película, así como a los vecinos de Torre Baró.
“’El 47′ también habla de la revolución silenciosa que hicieron mujeres como Carmen, enseñando a leer y escribir, aquellas que no habían tenido acceso a la educación. La historia del 47 es también la historia de muchas familias de nuestro país, que tuvieron que huir de sus pueblos para emigrar a los suburbios de las grandes ciudades que no estaban preparadas y que tuvieron que hacérselo todo con sus propias manos”, ha afirmado.
En su discurso ha lamentado que “la historia se repita siempre”, con las “políticas del miedo” que nos hacen despreciar a aquel que es diferente “y llega de otra tierra”.
Clara Segura es una destacada actriz española nacida en San Just Desvern, Barcelona, en 1974. Es conocida por su versatilidad y su presencia magnética tanto en teatro como en cine y televisión. A lo largo de su carrera, ha sido considerada una de las grandes figuras de la interpretación en el ámbito catalán y nacional.
Trayectoria en teatro
El teatro es uno de los pilares de la carrera de Clara Segura. Formada en el Institut del Teatre de Barcelona, ha trabajado en diversas compañías y con algunos de los directores más importantes de la escena catalana. Su habilidad para transmitir emociones complejas y su dominio técnico la han convertido en una actriz muy solicitada para obras clásicas y contemporáneas.


Entre sus interpretaciones teatrales más destacadas se encuentran colaboraciones con compañías como La Perla 29 y obras como Incendis, dirigida por Oriol Broggi, donde su papel fue aclamado por la crítica. También ha brillado en montajes de textos de autores como Shakespeare, Molière y contemporáneos como Yasmina Reza.
Cine y televisión
En el cine, Clara Segura ha participado en varias producciones, destacándose por su naturalidad frente a la cámara. Algunas de sus películas más notables incluyen Los ojos de Julia (2010) y Mar adentro (2004), dirigida por Alejandro Amenábar, que recibió múltiples galardones internacionales.
En televisión, se hizo especialmente popular por su papel en la exitosa serie catalana Nit i dia (2016-2017), donde interpretó a una forense enfrentada a complejos dilemas personales y profesionales. También ha participado en Cites (2015-2016), una serie basada en la producción británica Dates, y en producciones de alcance nacional.
Reconocimientos
Clara Segura ha sido galardonada en varias ocasiones por su trabajo. Entre sus premios destacan el Premio Butaca y otros reconocimientos en festivales de teatro y cine. Su habilidad para transformarse en personajes diversos y su profundo compromiso con el arte la han consolidado como una figura icónica en la escena cultural española.
Estilo e influencia
Una de las características más distintivas de Clara Segura es su capacidad para conectar con el público a través de interpretaciones cargadas de verdad emocional. Es conocida por abordar cada papel con una mezcla de rigor técnico y sensibilidad, logrando personajes que trascienden la pantalla o el escenario.
Contribución cultural
Además de su trabajo actoral, Segura ha sido una defensora activa de la cultura catalana y del teatro como herramienta de reflexión social. Su influencia se extiende más allá de su trabajo, siendo una inspiración para nuevas generaciones de artistas.