1200x675_cmsv2_35baaf11-ed05-5d03-a67e-e711d574fc02-8997134

La controversia en torno a Karla Sofía Gascón, protagonista de Emilia Pérez, sigue sacudiendo los cimientos de la industria cinematográfica. Tras revelarse que Netflix ha decidido no incluir a la actriz en su campaña promocional para los premios Oscar ni asumir los costos asociados, la Academia de Hollywood se ha visto obligada a intervenir en la 97ª edición de los galardones.

Era previsible que la ceremonia de este año introdujera ciertas modificaciones con el propósito de evitar que la polémica escalara aún más. Recientemente, la Academia anunció el retorno del segmento conocido como Fab 5, en el que antiguos ganadores presentan a los nominados con discursos emotivos. En el pasado, este formato nos ha brindado momentos memorables, como Kevin Kline (Un pez llamado Wanda) entregando el Oscar póstumo a Heath Ledger por El caballero oscuro, o Anjelica Huston haciendo lo propio con Penélope Cruz el año en que ganó por Vicky Cristina Barcelona.

No obstante, según informaba Variety, la Academia ha dado marcha atrás a última hora debido a la controversia que rodea a Gascón. Como resultado, solo algunas categorías técnicas, como la de dirección, conservarán este formato, mientras que las categorías interpretativas quedarán excluidas. La decisión responde, presumiblemente, a las dificultades que supondría encontrar a alguien dispuesto a presentar a Gascón en la ceremonia.

Más allá de este cambio, las votaciones de los académicos concluyen el 18 de febrero. No cabe duda de que la polémica tendrá repercusiones en la candidatura de la actriz, especialmente cuando la opinión generalizada parece inclinarse a favor de Demi Moore por La sustancia como la gran favorita a Mejor Actriz Protagonista.

Aunque Gascón ha ofrecido disculpas en repetidas ocasiones, sus declaraciones han sido percibidas como insuficientes por buena parte del público. Posteriormente, la actriz denunció en redes sociales la existencia de una cancel culture en Hollywood, lo que avivó aún más las críticas en su contra.

Si bien Emilia Pérez ha sido blanco de ataques durante meses —alimentados tanto por la animadversión de un sector del público como por expresiones de transfobia, aunque minoritarias—, los comentarios racistas de Gascón en redes sociales han terminado por dinamitar la campaña del filme de Jacques Audiard. Esta controversia se suma a otros conflictos en los que se han visto involucrados tanto el director como la actriz Selena Gómez, lo que ha complicado aún más el panorama para la película en la temporada de premios.