MrBeast y el misterio de las pirámides: una exploración sin precedentes
MrBeast y el misterio de las pirámides: una exploración sin precedentes
Tras cien horas de meticulosa exploración, el célebre creador de contenido MrBeast ha alcanzado la cúspide de la Gran Pirámide de Guiza, donde ha encontrado una prueba reveladora sobre el origen de su construcción. Fiel a su estilo grandilocuente, el youtuber había prometido alquilar el complejo piramidal para llevar a cabo su más reciente proyecto audiovisual, y ahora su hazaña ha dado la vuelta al mundo.
Una expedición exclusiva en el corazón de Egipto
En diciembre pasado, MrBeast sorprendió a su audiencia al anunciar que había obtenido un acceso exclusivo a las pirámides de Egipto para la realización de un video inédito. La noticia fue presentada como un acontecimiento sin precedentes, pues el youtuber no solo aspiraba a documentar su visita, sino que también se proponía desvelar posibles secretos ocultos en estas milenarias estructuras. Menos de un mes después, el material ha sido publicado, y el resultado ha superado las expectativas. No solo se ha convertido en el primer creador de contenido en llegar hasta la cima de la Gran Pirámide, sino que, además, su travesía le deparó un hallazgo inesperado.
Los enigmas de la construcción piramidal
Desde que se anunció la iniciativa, surgieron dudas sobre la viabilidad de semejante empresa, ya que obtener permisos para una exploración de tal magnitud no es una tarea sencilla. Si bien el monto desembolsado por MrBeast no ha sido revelado, es evidente que la suma ha debido de ser considerable, dado el nivel de acceso que se le concedió. Durante cien horas, tuvo la oportunidad de recorrer no solo las tres grandes pirámides de la necrópolis de Guiza, sino también las estructuras anexas dedicadas a las reinas y la enigmática esfinge.
A lo largo de su recorrido, el youtuber accedió a áreas que generalmente permanecen restringidas para el turismo convencional. No obstante, lejos de hallar vestigios extraordinarios o desconocidos, lo que encontró sirvió para reforzar conocimientos ya establecidos por la egiptología. En compañía de expertos, MrBeast pudo observar pruebas tangibles que desmontan mitos populares, entre ellos la teoría de que la construcción de las pirámides fue obra de seres extraterrestres. «¿Fueron los alienígenas?», preguntó en un momento del video, a lo que su guía respondió con contundencia: «¡Fueron los egipcios!». Para reforzar su afirmación, le mostró restos óseos de los antiguos trabajadores, con evidentes signos de desgaste en la columna vertebral debido a la labor de carga de enormes bloques de piedra.
Un hallazgo inesperado en la cúspide de Keops
El punto culminante de la expedición se produjo cuando, tras una extenuante travesía, MrBeast alcanzó la cima de la Gran Pirámide de Guiza, también conocida como la Pirámide de Keops. Sin embargo, lo que allí encontró distaba mucho de lo que imaginaba. En primer lugar, se topó con una colonia de murciélagos que reaccionaron de manera poco amigable ante su presencia. Pero más allá de este curioso incidente, el verdadero tesoro arqueológico que descubrió fue una antigua inscripción de aproximadamente 4.600 años de antigüedad, en la que los constructores de la pirámide dejaron plasmado su legado. La inscripción, escrita en jeroglíficos, rezaba: «El equipo, amigos, de Keops», lo que confirma una vez más que la edificación de la estructura estuvo a cargo de obreros egipcios organizados en cuadrillas.
Un proyecto que trasciende el entretenimiento
Si bien la figura de MrBeast no ha estado exenta de controversias, como las recientes críticas a su adaptación de El juego del calamar en colaboración con Prime Video, la publicación de este video representa un acierto notable por varios motivos.
En primer lugar, se trata de una pieza con valor divulgativo, pues acerca al público general aspectos poco conocidos del Egipto antiguo. En tan solo 24 horas, el video ya ha acumulado 60 millones de reproducciones, lo que evidencia el impacto que puede tener un contenido de estas características en la difusión del conocimiento histórico. Aunque el espectáculo es un componente fundamental de su producción, el creador de contenido ha sabido equilibrarlo con el rigor de expertos en la materia, quienes se encargan de refutar mitos y desinformaciones populares.
Asimismo, este tipo de material ofrece una ventana única a quienes no tienen la posibilidad de viajar a Egipto o explorar sus monumentos sin la masificación turística habitual. Es cierto que cerrar temporalmente un sitio declarado patrimonio de la humanidad puede suscitar debates éticos, pero no se puede negar que el resultado final permite una aproximación detallada a la riqueza arqueológica del lugar.
Por último, este video se inscribe dentro de una tendencia creciente en la creación de contenido digital: el turismo cultural con un enfoque más profundo que la simple visita a lugares emblemáticos. MrBeast no se ha limitado a mostrar un destino turístico, sino que ha incorporado un relato que aporta contexto histórico y evidencia científica. No es la primera vez que el youtuber incursiona en iniciativas con impacto social; anteriormente, ha financiado la entrega de prótesis a personas necesitadas y ha expuesto fallas estructurales del sistema sanitario estadounidense. Aunque su figura dista de ser perfecta, su apuesta por este tipo de contenido representa una contribución valiosa a la difusión del conocimiento.