Como ver el espacio en directo gracias a Callejas

Jesús Calleja muestra el interior de la nave que lo llevará al espacio y lanza un mensaje a los terraplanistas

Jesús Calleja está a punto de marcar un hito en su trayectoria. Este martes, a partir de las 15:45 horas, el aventurero y presentador leonés se convertirá en el tercer español en viajar al espacio, cruzando la línea de Kármán, el límite que separa la atmósfera terrestre del espacio exterior. Su expedición forma parte de la misión NS-30 de Blue Origin, la compañía de Jeff Bezos, y se llevará a cabo a bordo del New Shepard, un cohete que ya ha transportado a 47 personas más allá de esa frontera.

El vuelo, que durará entre 10 y 12 minutos desde el despegue hasta el aterrizaje con paracaídas, será transmitido en directo en un programa especial de Informativos Telecinco. Durante aproximadamente tres minutos, Calleja experimentará la ingravidez y contemplará la Tierra desde el espacio, un momento que ha querido compartir con sus seguidores a través de un vídeo en TikTok. En la grabación, muestra el interior de la cápsula y deja un mensaje contundente.

«Malas noticias para los terraplanistas, mirad qué pedazo de ventana tengo», comenta con ironía mientras enseña el amplio ventanal desde el que podrá observar el planeta. Además, detalla el equipo que llevará consigo, incluida una cámara especial para documentar su experiencia.

También aprovecha para desmontar teorías conspiranoicas con una advertencia: «No empecéis con lo del ojo de pez, porque si el cristal da un cubo, no». Desde su asiento, el número dos, contará con una consola que le proporcionará datos en tiempo real sobre velocidad y altitud, así como un comunicador para estar en contacto con el control de la misión.

En el vídeo, Calleja explica cómo deberá moverse dentro de la cápsula en condiciones de ingravidez: «Cuando estemos flotando, nos quitamos los cinturones porque llevamos muchos anclajes. Te impulsas y, si te descuidas, acabas en el techo. ¿Te agarras aquí? Estoy simulando, ¿eh?». Subraya también la importancia de sujetarse para evitar desplazamientos descontrolados y cómo utilizar las estructuras de la nave para moverse con seguridad.

Más allá de los detalles técnicos, lo que más ha llamado la atención es su «dardo» a los terraplanistas: «Voy a dedicar el mayor tiempo posible a contemplar la Tierra. No voy a perderme jugando con la ingravidez. Cuando veáis nuestro hogar, el planeta azul, esférico y majestuoso, poco más se puede discutir».

Para cerrar su reflexión, sentencia con una frase clara y directa: «Las cosas hay que hacerlas con sentido, que sean empíricas, y os lo contaré en la sección ‘Yo estuve allí'».

Puede que te hayas perdido esta película gratuita