El primer tráiler de Michael divide opiniones mientras Antoine Fuqua despliega su mirada de artesano subestimado

Primer tráiler de Michael

El primer adelanto de Michael, el biopic sobre Michael Jackson, ha irrumpido en la red con la luz cegadora de los grandes eventos y la inevitable sombra de la controversia. El tráiler suma visitas sin descanso y provoca dos pulsos simultáneos: el entusiasmo ante la sorprendente transformación de Jaafar Jackson y el temor de que la película suavice las aristas más dolorosas de la vida del “Rey del Pop”.

Captura-de-pantalla_8-11-2025_84920_www.youtube.com_-1024x601 El primer tráiler de Michael divide opiniones mientras Antoine Fuqua despliega su mirada de artesano subestimado

Sin embargo, detrás del ruido, late un detalle que debería centrar el verdadero debate: Michael está dirigido por Antoine Fuqua, uno de los cineastas más subestimados del presente, un artesano riguroso cuya filmografía, lejos de la estridencia, exhibe una coherencia poco común. Fuqua pertenece a esa estirpe de directores que jamás entregan una obra descuidada, que filman con pulso limpio y una intuición narrativa que no falla. Cuando Hollywood duda, él sostiene la cámara con la serenidad del que sabe que el oficio todavía importa.

Un proyecto anunciado hace dos años y esculpido por un equipo de primera línea

La película, anunciada hace dos años y con estreno previsto para el 24 de abril de 2026, reúne a dos talentos que saben trabajar desde la estructura y el carácter. Fuqua, autor de Training Day y la trilogía The Equalizer, dirige a partir de un guion de John Logan, responsable de Gladiator y Skyfall. A esa alianza se suma el magnetismo inevitable de Jaafar Jackson, que encarna a su tío con una precisión física que ya despierta titulares.

Captura-de-pantalla_8-11-2025_85041_www.youtube.com_-1024x525 El primer tráiler de Michael divide opiniones mientras Antoine Fuqua despliega su mirada de artesano subestimado

El film llega diecisiete años después de la muerte del artista, ocurrida el 25 de junio de 2009, con una autopsia que habló de homicidio y una sentencia que selló la caída del médico Conrad Murray por homicidio involuntario.

La sinopsis oficial describe un retrato que aspira a ir más allá del escenario: la infancia prodigiosa, el ascenso fulgurante, la ambición sin descanso, el icono que inventó su propio reino y también su propio laberinto.

Un tráiler que desata el debate

Las opiniones sobre el primer adelanto no tardaron en bifurcarse. Muchos celebran la fidelidad física de Jaafar Jackson, su manera de revivir un rostro que parecía imposible de replicar sin caer en la caricatura. Otros temen que el film, en su deseo de celebrar al mito, pase de puntillas sobre las zonas más turbias de su biografía.

Captura-de-pantalla_8-11-2025_85015_www.youtube.com_-1024x547 El primer tráiler de Michael divide opiniones mientras Antoine Fuqua despliega su mirada de artesano subestimado

La especulación crece: ¿será Michael un acercamiento matizado o un retrato indulgente? ¿Una exploración honesta o una cápsula brillante que evita rozar el dolor? Dan Reed, director de Leaving Neverland, ya ha cargado contra el proyecto, acusándolo de “glorificar a un hombre que violó a niños” y denunciando el silencio que, según él, acompaña a esta producción.

Entre la gloria y la herida: el desafío que recae sobre Fuqua

La pregunta que muchos se hacen es si el film se atreverá a asomarse a las controversias que acompañaron al artista en sus últimos años. La sinopsis parece centrarse en la edad de oro, y también circula el rumor de que el biopic podría dividirse en dos partes. Desde Lionsgate, Adam Fogelson confesó que el estudio quiere estar preparado para ofrecer “más Michael” tras la primera entrega si el público lo demanda.

Captura-de-pantalla_8-11-2025_85256_www.youtube.com_-1024x546 El primer tráiler de Michael divide opiniones mientras Antoine Fuqua despliega su mirada de artesano subestimado

Pero en este panorama complejo, el factor decisivo sigue siendo Fuqua. Pocos directores actuales poseen su instinto para equilibrar espectáculo y humanidad, para tensar el músculo dramático sin perder el pulso íntimo. En un género minado de clichés y tentaciones hagiográficas, su presencia podría ser la cuerda que mantenga el equilibrio entre la celebración y la verdad. Fuqua filma con una nobleza casi antigua: la de quienes entienden que el cine es una herramienta de luz, pero también una ventana que no debe empañarse.

Mirada al horizonte

La industria sueña con repetir el fenómeno de Bohemian Rhapsody, que superó los 900 millones de dólares. Sin embargo, Michael carga con una responsabilidad más profunda que la taquilla: devolver a una figura inabarcable una película que no tema a su sombra. Si alguien puede lograrlo sin caer en la complacencia ni en el sensacionalismo es Antoine Fuqua, ese director tenaz que Hollywood a veces olvida, pero cuyo pulso nunca tiembla.

Este tráiler es solo la primera chispa. El verdadero juicio llegará cuando la película respire completa y la cámara de Fuqua trace su propio veredicto.

Jaafar Jackson, metamorfoseado en el rey del pop para Michael, el biopic que llegará en 2026

El primer tráiler en español de Michael, la nueva película biográfica sobre Michael Jackson, ha irrumpido como una ráfaga luminosa que aviva el deseo del público antes de su estreno en cines el 24 de abril de 2026. Hasta que ese día llegue, los admiradores del artista podrán saborear este adelanto que rescata la huella del mito e invoca fragmentos de sus videoclips más emblemáticos, desde la penumbra inquietante de Thriller hasta la ingravidez del inconfundible Moonwalk.

En el corazón del proyecto late una revelación: Jaafar Jackson, el sobrino del artista, transfigurado en una imagen casi espectral de su tío. Su parecido físico roza lo prodigioso, pero es su manera de moverse, su cadencia, su voz templada por años de admiración íntima, lo que ha terminado de consagrarlo como el elegido. Bajo la dirección de Antoine Fuqua, Jaafar nos invita a seguir al hombre detrás del mito, a penetrar en el pulso secreto de un creador que alteró para siempre el mapa del pop.

Para Jaafar, de 29 años, este film supone su debut cinematográfico, un salto que acepta con un orgullo sereno y que ha sido posible tras un proceso de casting extenuante que se prolongó dos años. Su genealogía y su formación no han sido mero decorado. Hijo de Jermaine Jackson —compañero de Michael en los Jackson 5— y de Alejandra Oaziaza, Jaafar creció bajo la música como quien crece bajo un cielo familiar. Cantante y bailarín, debutó en 2017 compartiendo escenario con su padre y su hermano, y en 2019 dio su primer paso solista con Got Me Singing.

El proyecto cuenta con el apoyo explícito de buena parte de la familia. Katherine Jackson ha bendecido la elección afirmando que nadie puede “encarnar el espíritu” de Michael con tanta naturalidad como su sobrino. Los productores lo corroboran: Jaafar no interpreta a Michael, lo revive.

36a39ab6f6a7-jaafar-jackson-getty-682x1024 El primer tráiler de Michael divide opiniones mientras Antoine Fuqua despliega su mirada de artesano subestimado

Un legado inmenso llevado a la pantalla

Michael se alza como un retrato ambicioso que busca capturar la vida y el legado de un artista que reformuló la música y el espectáculo. La película recorre el camino que llevó al joven líder de los Jackson Five a convertirse en una estrella visionaria, impulsada por una ambición creativa casi volcánica. Más allá del ídolo, la cinta propone una mirada íntima a su vida dentro y fuera del escenario, una esfera donde la fragilidad y la genialidad bailaron siempre al borde del vértigo.

El reparto completa esta constelación con nombres de peso: Nia Long, reconocida por Empire y la saga The Best Man; Laura Harrier, vista en Infiltrado en el KKKlan y Spider-Man: Homecoming; Juliano Krue Valdi, Miles Teller —consagrado en Whiplash y revitalizado en Top Gun: Maverick— y Colman Domingo, dos veces nominado al Oscar.

Cada imagen del tráiler dibuja un presagio. Jaafar renace convertido en una sombra luminosa del rey del pop, mientras la cámara de Fuqua, precisa y elegante, promete una película que perseguirá la verdad emocional del mito sin renunciar a su fulgor. El viaje está en marcha. La metamorfosis ya ha comenzado.

Puede que te hayas perdido esta película gratuita