“Crime 101” (2026): un atraco con alma de remake moderno

Trazado del guion y su atmósfera

La película dirigida por Bart Layton adapta la novela corta homónima de Don Winslow, publicada dentro de la antología Broken. Estamos ante una historia de sofisticados robos de joyas a lo largo de la costa pacífica —o, más concretamente, a lo largo de la emblemática autopista 101— que combina el artificio del “golpe perfecto” con el vértigo moral del perseguidor y el perseguido.

El personaje de Chris Hemsworth, llamado Davis, encarna al ladrón elegante, metódico, que ve su plan como el último juego antes de retirarse. Mientras tanto, Mark Ruffalo es el detective Lou Lubesnick, obsesionado con cerrar el caso, rasgado por viejas heridas, quien sospecha que todo apunta a un solo autor que comete los robos bajo un código propio.

MV5BZThkZmM3YTEtYWExOC00NDM4LWExMzMtMTg1YWY3OTgyZGY1XkEyXkFqcGc@._V1_-691x1024 “Crime 101” (2026): un atraco con alma de remake moderno

La trama, tan pulida como oscura, reúne a ambos en un juego de miradas, encrucijadas y traiciones. El ladrón finge el adiós mientras va por su mayor saque; el policía, empeñado en atrapar el fantasma que ha burlado a la ley durante años. Y entre ellos, aparecen personajes secundarios —como el papel de Halle Berry, que aporta una alianza inesperada y moralmente ambigua— que quebrantan las convenciones y añaden textura al relato.

Estética, tono y promesa cinematográfica

Layton, conocido por filmes que juegan con la realidad (“The Imposter”, “American Animals”), envuelve el relato en un espíritu de thriller moderno pero con aroma de clásico: el golpe elegante, el detective implacable, las piezas del tablero que avanzan silenciosas. En ese sentido, la película evoca los grandes clásicos del atraco —un eco de Heat, por ejemplo— pero con la luz crepuscular de Los Ángeles y la autopista 101 como territorio de escape y captura.

maxresdefault-3-1024x576 “Crime 101” (2026): un atraco con alma de remake moderno

Visualmente, el cartel oficial y las primeras imágenes sugieren un ambiente estilizado, de noche, de autos cruzando ciudades, de joyas brillando bajo la neón y del juego de identidades que se desdoblan: el ladrón que se infiltra, el policía que se oculta.

Reparto y personajes claves

  • Chris Hemsworth es Davis, el ladrón con corazón de anti-héroe.
  • Mark Ruffalo es Lou Lubesnick, el policía que ya ha visto demasiado.
  • Halle Berry interpreta a Sharon, una ejecutiva de seguros puesta al límite que acaba involucrada en el plan.
  • Además, el reparto cuenta con Barry Keoghan como rival impredecible, Monica Barbaro, Corey Hawkins y otros nombres importantes que configuran un conjunto sólido.
crme-2025-ut-241023-mormer-00543-r-68f803d4034e0-1024x683 “Crime 101” (2026): un atraco con alma de remake moderno

Fecha de estreno y datos de producción

La película se estrenará en EE.UU. el 13 de febrero de 2026, día del fin de semana de Presidents’ Day, lo que indica la apuesta por un público amplio aún en pleno invierno cinematográfico.

La producción es empresa conjunta anglo-estadounidense (Estados Unidos / Reino Unido), producida por Working Title, Raw Entertainment, The Story Factory, entre otras. Layton escribe el guion junto a Peter Straughan.

Qué esperar y por qué importa

Para un escritor de cine como tú, esta película ofrece varios puntos de interés:

  • La moral en el atraco: No solo ver cómo se ejecuta un robo sino el peso interno de los personajes. Davis no actúa solo por codicia, y Lou no persigue solo por deber. Esa ambigüedad moral es un terreno fértil.
  • La línea entre cazador y cazado: Cuando la cámara pulsa el acelerador en la autopista 101, el juego de roles se invierte. ¿Quién está realmente libre? ¿Quién es el prisionero de su código?
  • La atmósfera urbana y moderna: Aunque sea un robo clásico, la ambientación se mueve en la era digital, en la autopista, en el anonimato urbano. Un “clásico contemporáneo”.
  • Una alianza de actores que re-inspiran universos previos: Hemsworth y Ruffalo ya comparten universo (Marvel). Aquí se separan. Verles en polos opuestos aporta resonancias adicionales.
  • La adaptación literaria: Cómo Layton traduce la prosa de Winslow al lenguaje visual del cine —cómo convierte el “golpe perfecto” en espectáculo emocional— es un tema de estudio interesante para ti.
screenshot-2025-10-21-at-4-25-55-pm-68f7ec62f24c2-1024x680 “Crime 101” (2026): un atraco con alma de remake moderno

Reflexión final

“Crime 101” no pretende reinventar el cine de atracos, pero sí aspira a revitalizarlo con elegancia, conflicto moral y una puesta en escena que mezcla clasicismo y contemporaneidad. Si el director acierta, podría convertirse en un referente moderno del género, donde la línea entre buenos y malos se difumina en el asfalto iluminado de Los Ángeles y en los reflejos metálicos de las joyas robadas.

Puede que te hayas perdido esta película gratuita