Dr. Pepper, el refresco que amenaza a Coca-Cola

En un sorprendente giro en el mercado de las bebidas gaseosas, Dr. Pepper ha logrado destronar a Pepsi y se ha convertido en el segundo refresco mĆ”s vendido en Estados Unidos, solo por detrĆ”s de Coca-Cola. La histĆ³rica marca de 140 aƱos ha conseguido este hito tras dĆ©cadas de crecimiento constante y un exitoso reposicionamiento en el mercado.

Y es que la marca de refrescos carbonatados fundada en Texas, ha ido ganando popularidad gracias a su fĆ³rmula Ćŗnica de 23 ingredientes especiales, que incluyen notas de cereza, vainilla y especias. La creciente preferencia de los consumidores por sabores mĆ”s complejos y Ćŗnicos ha jugado un papel clave en su ascenso.

1920x0-1024x683 Dr. Pepper, el refresco que amenaza a Coca-Cola

AdemĆ”s, la marca ha sabido innovar con versiones de nuevos sabores como Creamy Coconut y Dr. Pepper Cherry Vanilla, que han sido especialmente bien recibidas por las generaciones mĆ”s jĆ³venes. Un claro ejemplo de su impacto en el pĆŗblico juvenil es la receta viral del ā€œDirty Dr. Pepperā€, una mezcla de la bebida con jugo de limĆ³n y crema de coco en polvo, que se popularizĆ³ en redes sociales y llevĆ³ a la empresa a lanzar oficialmente una versiĆ³n inspirada en esta tendencia.

Una estrategia que ha desterrado a Pepsi
Otro factor clave en el Ć©xito de Dr. Pepper ha sido su modelo de distribuciĆ³n. A diferencia de Coca-Cola y Pepsi, que compiten directamente en los puntos de venta, Dr. Pepper ha establecido alianzas estratĆ©gicas con ambas compaƱƭas, asegurando su presencia en mĆŗltiples cadenas de restaurantes y establecimientos de comida rĆ”pida. Gracias a esta estrategia, su accesibilidad ha aumentado considerablemente, consolidando su posiciĆ³n en el mercado estadounidense.

486058895_17900802648114945_5965309354233792462_n-768x1024 Dr. Pepper, el refresco que amenaza a Coca-Cola

Puede que te hayas perdido esta pelĆ­cula gratuita