El drama, la ruta y el bigote de Costner: una mirada a American flyers (La carrera de la vida)

El drama, la ruta y el bigote de Costner: una mirada a American flyers (La carrera de la vida)

Hay pelĆ­culas que parecen esculpidas con la materia misma de una Ć©poca. American flyers (1985), dirigida con eficaz pulso narrativo por John Badham, es una de ellas. En su superficie, se nos presenta como un relato deportivo sobre ciclismo y fraternidad; sin embargo, basta dejarse arrastrar por sus compases para descubrir que se trata de una joya emocional engarzada en el oropel sentimental y estĆ©tico del cine estadounidense de los aƱos ochenta. AquĆ­ se cruzan sin pudor ni culpa la tragedia Ć­ntima, la exaltaciĆ³n del cuerpo joven, el aroma del melodrama y esa comedia ligeramente pĆ­cara, casi universitaria, que impregnaba tantos filmes de la era Reagan.

zPEzOOpmb65Q8wEtwix9tbvCoXd-1024x576 El drama, la ruta y el bigote de Costner: una mirada a American flyers (La carrera de la vida)

Badham ā€”conocido por saber transitar con solvencia entre gĆ©neros popularesā€” orquesta un equilibrio tonal que hoy resulta irrepetible: el film no teme abrazar la cursilerĆ­a, ni se escandaliza ante la ternura o el juego erĆ³tico de sus personajes. Todo estĆ” impregnado de una inocencia que el tiempo ha recubierto de una pĆ”tina de nostalgia. Es cine emocionalmente directo, sin dobleces ni cinismo, una rara cualidad que le confiere autenticidad y magnetismo.

9yPojPY2WGbo3ORT7zCy0IHZ72n-1024x576 El drama, la ruta y el bigote de Costner: una mirada a American flyers (La carrera de la vida)

Kevin Costner, aĆŗn en su fase embrionaria como icono del cine americano, aparece aquĆ­ como Marcus Sommers, el hermano mayor, curtido y herido, portador de un bigote que hoy parecerĆ­a irĆ³nico, pero que entonces representaba virilidad templada por la melancolĆ­a. Costner posee ese extraƱo don de llenar la pantalla incluso cuando la historia lo constriƱe; su fĆ­sico, su voz y su presencia hacen de Ć©l un actor inevitable. A su lado, David Marshall Grant encarna al hermano menor con una mezcla de fragilidad e idealismo, componiendo asĆ­ un dĆŗo que recuerda, en su dinĆ”mica, a los relatos clĆ”sicos de rivalidad fraterna bajo la sombra de la enfermedad, la pĆ©rdida y el deporte como vĆ­a redentora.

american_flyers3 El drama, la ruta y el bigote de Costner: una mirada a American flyers (La carrera de la vida)

La presencia femenina, lejos de ser un mero ornamento, encuentra en Rae Dawn Chong y Alexandra Paul una encarnaciĆ³n radiante del erotismo lĆŗdico de la dĆ©cada. Chong ā€”con esa mezcla de frescura urbana y sensualidad alegreā€” y Paul ā€”sĆ­mbolo del encanto californiano pre-baywatchā€” inyectan al relato una dimensiĆ³n de ligereza, humor y deseo que equilibra las aristas dramĆ”ticas. Son personajes que podrĆ­an haberse disuelto en la caricatura, pero que encuentran su espacio en esta mezcla insĆ³lita entre Rocky en bicicleta y comedia universitaria con pretensiones sentimentales.

af41 El drama, la ruta y el bigote de Costner: una mirada a American flyers (La carrera de la vida)

MenciĆ³n aparte merece la fotografĆ­a de Donald Peterman. El sol de Colorado ā€”con sus paisajes secos y de horizonte amplioā€” se convierte en protagonista silencioso. Peterman recurre al teleobjetivo como un pintor que usa la lente para encuadrar siluetas heroicas: cuerpos que se recortan contra puestas de sol de una belleza casi mitolĆ³gica, sudor que brilla como una declaraciĆ³n estĆ©tica. Estas imĆ”genes no buscan el realismo documental del ciclismo europeo, sino una especie de fantasĆ­a americana del deporte, donde las montaƱas son Ć©picas y el dolor tiene ritmo de sintetizador.

photo-1-683x1024 El drama, la ruta y el bigote de Costner: una mirada a American flyers (La carrera de la vida)

La mĆŗsica, como en tantas pelĆ­culas de los ochenta, es un personaje mĆ”s. Esa partitura electrĆ³nica, inconfundible en su entusiasmo anĆ”logo, acompaƱa los movimientos de los personajes como un pulso vital. Es mĆŗsica de superaciĆ³n, de victoria personal, pero tambiĆ©n de ternura. No hay rastro del minimalismo o la ironĆ­a sonora del cine contemporĆ”neo; aquĆ­, la mĆŗsica se permite ser grandilocuente, coreografiar emociones y subrayar cada pequeƱo triunfo o revĆ©s con sintetizadores y tambores electrĆ³nicos.

MV5BMTY3MzIyMjc2M15BMl5BanBnXkFtZTcwOTI2NDAxMw@@._V1_-1-1024x695 El drama, la ruta y el bigote de Costner: una mirada a American flyers (La carrera de la vida)

Cabe destacar que la pelĆ­cula hace una fugaz referencia a Eddy Merckx, el mĆ­tico ā€œCanĆ­balā€ del ciclismo europeo, como una especie de guiƱo nostĆ”lgico al espectador conocedor. Sin embargo, American flyers no pretende capturar la autenticidad del Tour de Francia o del Giro. El ciclismo aquĆ­ es estilizado, convertido en una metĆ”fora de la vida misma: pedalear contra la adversidad, luchar con el cuerpo pero tambiĆ©n con la sombra genĆ©tica del destino (la amenaza de una enfermedad hereditaria sobrevuela toda la trama). El realismo queda fuera de este relato: estamos ante una mitologizaciĆ³n pop del deporte, una epopeya familiar con ruedas.

image2_temp-31-1024x441 El drama, la ruta y el bigote de Costner: una mirada a American flyers (La carrera de la vida)

ĀæEs American flyers una obra maestra? No, y tampoco lo pretende. Pero es, sin lugar a dudas, una pieza valiosa de arqueologĆ­a emocional, una pelĆ­cula que encapsula un modo de hacer cine hoy extinto: narraciĆ³n directa, personajes nobles en su simpleza, erotismo sano, mĆŗsica emocional y una puesta en escena que encuentra belleza en lo evidente. Es cine para las tardes de verano, para dejarse arrastrar por el viento de la ruta y el sudor en la espalda. Es cine de otra era, que aĆŗn hoy rueda con elegancia.

Alexandra-Paul-nude-topless-and-lame-sex-American-Flyers-1985-HD-720p-004-1024x440-1 El drama, la ruta y el bigote de Costner: una mirada a American flyers (La carrera de la vida)

Puede que te hayas perdido esta pelĆ­cula gratuita