El tamaño importa y otros mitos sobre la sexualidad

El sexo, a pesar que es algo que todas las personas practican y disfrutan, en mayor o menor medida, también es algo de lo que se habla poco y es por eso que ha dado lugar a una gran mitología a su alrededor.

Cada vez hay menos tabúes en torno al sexo y la sexualidad, pero aún así hay muchas personas que siguen sintiendo pudor a la hora de relatar sus experiencias, sus miedos y sus dudas y siguen, por tanto, creyéndose algunos de los mitos que se han generado, sin ningún fundamento, ni ninguna base científica, en torno a la intimidad.

Según el divulgador Valentín Elorza, la cantidad de falsa información que encontramos en internet, las películas y los programas de televisión, sin olvidar la forma que tiene la pornografía de presentar los encuentros sexuales, conduce a la formación y el mantenimiento de numerosas falsas creencias. Muchos jóvenes, actualmente, siguen cultivando mitos que no tienen ningún tipo de respaldo científico o fundamento. Estos son quince de los mitos sexuales que deberían desmontarse:

estimulante-sexo-salud-mental-salud-emocional-mitos-6 El tamaño importa y otros mitos sobre la sexualidad

Todas las ilustraciones son de Frida Castelli.

  1. En el ámbito sexual hay comportamientos normales y anormales
    La palabra normal puede referirse a muchas cosas, pero a menudo incluye cumplir con un cierto estándar. En el ámbito de la sexualidad, la subjetividad juega un papel fundamental, ya que lo considerado normal puede variar mucho de una persona a otra. Por ejemplo, si cogemos dos grupos distintos de personas, uno puede juzgar diferentes comportamientos sexuales como normales, y el otro no.
  2. Cuanto mayor es el tema del pene, mejor es el placer sexual
    La creencia de que el tamaño del pene influye sobre la calidad del encuentro sexual está enormemente arraigada en la sociedad. Esto ocurre porque la longitud del miembro se relaciona directamente con el concepto de “masculinidad” que existe en el mundo actual. Pero, la realidad es que el tamaño no presenta una correlación directa con el placer que se puede obtener durante una relación de índole sexual, hay que tener en cuenta otros factores como la excitación o el tamaño de la vagina en la ecuación.
  3. La eyaculación precoz está directamente relacionada con la inexperiencia
    Es cierto que la eyaculación precoz puede darse con más frecuencia en las primeras veces, ya que los nervios y la excitación a la hora de mantener un encuentro sexual pueden influenciar en que una persona eyacule antes de lo deseado. Sin embargo, los adultos también pueden padecer este tipo de disfunción y existen tratamientos que pueden ayudar a tratarla.
  4. El himen se rompe cuando se pierde la virginidad
    Se define como virginidad al estado de alguien que no ha tenido nunca sexo. Sin embargo, los conceptos de sexo y de virginidad varían según las personas. Además, hablar de “perder la virginidad” y entender la experiencia sexual como una pérdida de algo son nociones que tienen que evolucionar.
penes-4-1024x577 El tamaño importa y otros mitos sobre la sexualidad

El himen es una fina membrana que se encuentra en la entrada de la vagina. En general, hay mucha confusión en cuanto a su anatomía, mucha gente piensa que cubre completamente la vagina y que en algún momento, al estirarse, este se abre. Puede romperse de otras maneras, usualmente haciendo deporte, o introduciendo algo en la vagina.

  1. Se llega al orgasmo solo con la penetración
    Aunque algunas personas con vagina pueden llegar al orgasmo gracias a la penetración, la mayoría de las personas lo consiguen a través de la estimulación del clítoris mediante otras prácticas como la masturbación o el sexo oral. Una comunicación efectiva con el compañero o la compañera sexual y hablar de lo que se espera de la relación ayuda a identificar lo que el otro necesita y lo que considera un encuentro satisfactorio.
  2. La masturbación es mucho más frecuente en los hombres
    Aunque este ha sido un tema tabú mucho más en mujeres que en hombres, en realidad, la masturbación tiene más beneficios que perjuicios y, de hecho, es igual de beneficioso para ambos sexos. Aunque, se dice que los hombres deben eyacular con frecuencia para evitar dolores en los testículos y renovar el esperma, los beneficios de la masturbación son más de índole psicológica ya que mejoran el humor y el estado de ánimo general.
  3. El placer pasa obligatoriamente por los genitales
    Como sabemos, nuestro cuerpo posee distintas zonas erógenas, la estimulación de estas también puede conducir a la excitación sexual. El estímulo de los labios, el cuello, los pechos, los pezones, la parte interna de los muslos, la nuca, las orejas y el perineo puede causar un enorme placer. Incluso algunas personas pueden llegar al orgasmo sin la necesidad de estimular los genitales.
  4. No se pueden tener sexo durante la menstruación
    Puede ser que por falta de información o por vergüenza, algunas personas prefieran no mantener relaciones sexuales durante la menstruación, pero hacerlo no supone ningún riesgo. En cuanto a la falta o el aumento del apetito sexual no existe una regla universal, algunas personas experimentan un incremento debido a los niveles de estrógeno y otras personas, al contrario, muestran una disminución de la líbido. El sexo, en algunos casos, puede ayudar a reducir los dolores menstruales.
  5. Solo los hombres eyaculan
    La eyaculación femenina también existe, aunque al contrario que la masculina, no tiene un papel en la reproducción. Las mujeres tienen próstata y su función es eyacular; sin embargo, no existe mucha información sobre su verdadera naturaleza y como se debe estimular.
  6. Los anticonceptivos afectan a la fertilidad
    La respuesta a este mito es: depende. Los métodos anticonceptivos más usuales son reversibles, incluso la vasectomía puede serlo. Aunque, cuanto más tiempo haya pasado, menos probabilidades habrá de éxito de la reversión. Al contrario, en su mayoría la ligadura de trompas no es reversible.
  7. Los alimentos afrodisíacos hacen efecto
    No existe un respaldo científico que avale esta idea. Parecer ser que esta afirmación tiene más que ver con la sugestión psicológica que con los verdaderos efectos de este tipo de alimentos en el deseo sexual.
  8. Los hombres tienen más deseo sexual que las mujeres
    El sexo siempre ha estado sometido a factores culturales y sociales. El deseo sexual siempre ha estado mejor visto en hombres que en mujeres, y esta barrera, aunque en menor medida, sigue siendo válida en la actualidad. Por lo que es difícil saber realmente en cuestión de biología si el impulso sexual es más fuerte en hombres que en mujeres.
  9. Con la edad, el sexo deja de tener un papel relevante
    No existe una edad máxima para tener sexo, la sexualidad no termina hasta que morimos. Sin embargo, el desconocimiento sobre la sexualidad en la tercera edad alimenta toda una serie de mitos, como que mantener relaciones deja de ser importante o ya no apetece.
  10. La viagra es la solución más efectiva para tratar la disfunción sexual
    Si bien la viagra es un fármaco que ayuda a tratar la disfunción eréctil, no es el único. Existen otros medicamentos de administración oral que actúan como primera línea frente a la disfunción eréctil y producen pocos efectos secundarios. Actualmente, también se recomienda otro tipo de tratamientos, como la terapia psicológica, para abordar los problemas sexuales.
  11. Masturbarse afecta a la fertilidad y a la salud general
    Ni masturbarse produce infertilidad, ni es malo para la salud. Es más, la masturbación aporta numerosos beneficios tanto físicos como psicológicos. Ayuda a mejorar el estado de ánimo general y algunos estudios sugieren que puede ayudar a evitar el desarrollo de cierto tipo de cánceres malignos.

Puede que te hayas perdido esta película gratuita