El tráiler que nos mostró el principio, el medio y el final de troll 2

El siempre efervescente panorama de las plataformas de streaming nos acaba de regalar un nuevo y peculiar espécimen cinematográfico: el tráiler de troll 2 de Netflix. Sin embargo, lo que se suponía que sería un apetitoso aperitivo de la secuela de la exitosa producción noruega, se ha revelado como un spoiler integral, una condensación bochornosa de toda la trama que anula la necesidad de adquirir una entrada (o hacer clic en «ver ahora»).

La fórmula destructiva del adelanto

La labor de un tráiler es seducir, generar intriga y, en última instancia, invitarnos a desvelar el misterio completo en la sala o en el sofá. El adelanto de troll 2, no obstante, parece haber confundido su misión con la de una sinopsis narrada de principio a fin.

La secuencia de los acontecimientos se desarrolla ante nuestros ojos con una cadencia tan predecible como dañina:

  • La amenaza inicial y la convocatoria: El metraje arranca con la imponente y destructiva aparición de un nuevo troll gigante que siembra el pánico en la ciudad. Ante la emergencia, el gobierno (siempre bienintencionado pero ineficaz al inicio) recurre a la única experta con experiencia probada: la científica protagonista de la primera entrega.
  • El reencuentro y la investigación: Ella, por supuesto, reclama la ayuda de su antiguo compañero militar. Juntos, tras constatar la ineficacia de los métodos convencionales para frenar a la criatura, inician una profunda investigación.
  • El giro de la trama y la búsqueda: El gran «descubrimiento» llega rápido: existe la posibilidad de que no todos los trolls sean hostiles, sugiriendo la existencia de un ser benigno y oculto. La narrativa da un brusco viraje hacia una búsqueda al más puro estilo «Indiana Jones», un rastreo arqueológico-mitológico.
  • El clímax revelado: Encuentran al troll benevolente, lo reclutan para la causa humana, y en la cúspide del tráiler, se nos muestra el enfrentamiento épico y resolutivo que frena la amenaza.

Nota: Todo lo que queda fuera del tráiler, y que por ende mantiene un mínimo de misterio, es apenas el último minuto de la película. Esto equivale a decir que el tráiler es la tesis, el desarrollo y la conclusión, dejando la anécdota final para el film completo.

El correctivo necesario

Este tipo de tráiler, que opera con la misma estructura narrativa de tres actos de la película pero a escala reducida, es un flaco favor al arte de la anticipación y al cine mismo. El placer de la sorpresa, del descubrimiento gradual de los personajes y los plot twists, es canjeado por una eficiencia informativa que roza lo perezoso.

Si Netflix y las productoras apuestan por esta fórmula de «spoileo promocional», el público tiene la herramienta más potente para aplicar el correctivo: la negación del visionado. ¿Para qué invertir dos horas de nuestro tiempo en algo cuyo recorrido emocional y narrativo ya nos ha sido administrado en dosis concentradas?

Esperamos que esta tendencia sea una anomalía y no la norma. Mientras tanto, gracias al tráiler de troll 2, ya podemos dar por vista la película y dedicar nuestro tiempo a producciones que aún respetan la magia de la incógnita.

Puede que te hayas perdido esta película gratuita