Erika Vikman desnuda tras no ganar Eurovision
Erika Vikman desnuda
Finlandia se alza como una de las favoritas de Eurovisión con una Leticia Sabater sin malear
Erika Vikman desnuda sorprende con su tema «Ich Komme», una propuesta cargada de sensualidad y empoderamiento femenino
La segunda semifinal de Eurovisión 2025, celebrada anoche en el St. Jakobshalle de Basilea, Suiza, fue testigo de una de las actuaciones más impactantes del certamen: la de la finlandesa Erika Vikman con su tema «Ich Komme«.

Su propuesta, cargada de sensualidad y empoderamiento femenino, subida en un cohete con forma de micrófono gigante, ha reivindicado la visibilización del deseo de la mujer y no solo le ha garantizado un lugar en la gran final del sábado 17 de mayo, sino que también la ha posicionado como una de las favoritas para alzarse con el codiciado Micrófono de Cristal.
Una actuación que no dejó indiferente a nadie
Erika Vikman cerró la gala con una puesta en escena que combinó elementos visuales provocativos y una coreografía audaz. Su interpretación de «Ich Komme» destacó por su energía y presencia escénica, elementos que captaron la atención tanto del público como de los críticos.

A pesar de que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) solicitó modificaciones en su actuación por considerarla «demasiado sexual», Vikman defendió su propuesta como una expresión legítima de la feminidad y el empoderamiento en el escenario.
Ascenso en las apuestas y apoyo del público
Desde su presentación en la preselección nacional finlandesa, Uuden Musiikin Kilpailu (UMK), Erika Vikman ha escalado posiciones en las casas de apuestas. Su actuación en la semifinal consolidó su estatus como una de las principales contendientes al título, situándola junto a países como Suecia y Austria en las predicciones de los expertos.
Un mensaje de empoderamiento
En entrevistas previas al certamen, Vikman, quien en redes sociales ha sido descrita como una Leticia Sabater no echada a perder, expresó su deseo de representar a mujeres fuertes y seguras de sí mismas. Su canción y actuación buscan romper con estereotipos y tabúes sobre la expresión femenina en la música, especialmente en un escenario tan global como Eurovisión.

Expectativas para la gran final
Con su clasificación asegurada, Erika Vikman se prepara para competir en la final del sábado 17 de mayo. Su actuación es una de las más esperadas de la noche, y muchos seguidores del festival consideran que podría ser la sorpresa de la edición. La combinación de una propuesta artística sólida y un mensaje poderoso la convierten en una candidata fuerte para llevarse el triunfo en Eurovisión 2025.
La final se retransmitirá en directo a las 21:00 horas (hora peninsular española) por La 1 de RTVE y RTVE Play.

Orden de las actuaciones: España actuará sexta
El joven noruego con raíces españolas Kyle Alessandro, con su canción ‘Lighter’, abrirá mañana sábado la final de Eurovisión 2025, que cerrará con la electrónica étnica de ‘Zjerm’ los albananes Shkodra Elektronike, según el orden de actuación cerrado por la organización del festival.
La distribución de artistas, ultimada tras la celebración este jueves de la segunda semifinal, ha dejado para casi el broche del programa un duelo frente a frente entre los suecos KAJ, los grandes favoritos en las casas de apuestas con ‘Bara Bada Bastu’, y la francesa Louane, que con su emotiva ‘Maman’ aparece tercera en los pronósticos. Erika Vikman desnuda

El azar decidió que saliera en la primera mitad de la tabla el otro posible rival al triunfo, Austria con JJ y el tema ‘Wasted Love’, y la organización ha determinado que lo haga en el puesto número 10, cerca de otros candidatos a seguir con atención: Claude con ‘C’est La Vie’ por Países Bajos (duodécimo) y Erika Vikman con ‘Ich Komme’ por Finlandia (decimotercera).
También la suerte hizo que la española Melody cayera en la primera mitad de la final. Intentará dejar un recuerdo sólido cuando salga a cantar en sexto lugar, entre dos artistas que por estilo le benefician para ello, los roqueros lituanos Katarsis y los ucranianos «indies» de Ziferblat.

La israelí Yuval Raphael, que se clasificó en la segunda semifinal sin sufrir apenas abucheos, a diferencia de lo que sucedió el pasado año, actuará en cuarto lugar, poco antes de Melody.
Este será el orden completo de actuación, según lo ha facilitado la organización a los medios:
- Kyle Alessandro – ‘Lighter’ (Noruega)
- Laura Thorn – ‘La Poupée Monte Le Son’ (Luxemburgo)
- Tommy Cash – ‘Espresso Macchiato’ (Estonia)
- Yuval Raphael – ‘New Day Will Rise’ (Israel)
- Katarsis – ‘Tavo Akys’ (Lithuania)
- Melody – ‘Esa diva’ (España)
- Ziferblat – ‘Bird of Pray’ (Ucrania)
- Remember Monday – ‘What The Hell Just Happened?’ (Reino Unido)
- JJ – ‘Wasted Love’ (Austria)
- Vaeb – ‘Róa’ (Islandia)
- Tautumeitas – ‘Bur Man Laimi’ (Letonia)
- Claude – ‘C’est La Vie’ (Países Bajos)
- Erika Vikman – ‘Ich Komme’ (Finlandia)
- Lucio Corsi – ‘Volevo Essere Un Duro’ (Italia)
- Justyna Steczkowska – ‘Gaja’ (Polonia)
- Abor & Tynna – ‘Baller’ (Alemania)
- Klavdia – ‘Asteromata’ (Grecia)
- Parg – ‘Survivor’ (Armenia)
- Zoë Më – ‘Voyage’ (Suiza)
- Miriana Conte – ‘Serving’ (Malta)
- Napa – ‘Deslocado’ (Portugal)
- Sissal – ‘Hallucination’ (Dinamarca)
- KAJ – ‘Bara Bada Bastu’ (Suecia)
- Louane – ‘Maman’ (Francia)
- Gabry Ponte – ‘Tutta L’Italia’ (San Marino)
- Shkodra Elektronike – ‘Zjerm’ (Albania)





