Karim Habib o el mañana ya llegó: cómo Kia se ha convertido en el faro del diseño futurista automotriz

El mañana ya llegó: cómo Kia se ha convertido en el faro del diseño futurista automotriz

Hay marcas que siguen al mercado, otras que intentan alcanzarlo… y muy pocas que se atreven a adelantarse. En esta carrera hacia el futuro, entre los gigantes que se miran el retrovisor y los recién llegados que gritan por atención, hay una firma que avanza en silencio pero con una claridad casi profética: Kia. Sí, Kia. Aquella marca que hace no tanto era sinónimo de funcionalidad sin alardes, hoy es el rostro mismo del mañana sobre ruedas. ¿Cómo ha ocurrido esta transformación casi alquímica? La respuesta está en el diseño, y detrás del diseño, en un grupo de mentes visionarias que han hecho de la estética un manifiesto y de la innovación un idioma.

wacky-unofficial-2026-kia-soul-refresh-flaunts-quirky-virtual-design-and-ritzy-colors-237373_1-1024x576 Karim Habib o el mañana ya llegó: cómo Kia se ha convertido en el faro del diseño futurista automotriz

una revolución firmada con lápiz y software

Desde que el alemán Peter Schreyer, ex-Audi y creador del Audi TT, puso un pie en Kia, la marca coreana comenzó una metamorfosis silenciosa pero radical. No se trataba solo de embellecer la carrocería o afilar los faros: Schreyer introdujo una filosofía. Un enfoque integral en el que el diseño no es maquillaje, sino arquitectura emocional. A su paso siguieron otras figuras clave, como Luc Donckerwolke y Karim Habib, que han elevado la división de diseño de Kia a un laboratorio de estética futurista.

El resultado de esta sinergia entre talento europeo, precisión coreana y audacia conceptual es una gama que parece haber salido de un film de ciencia ficción bien iluminado. Líneas limpias y agresivas, superficies tensas, proporciones audaces… pero, sobre todo, una coherencia de lenguaje. Cada Kia actual parece una pieza de un relato mayor, como si cada modelo fuera un capítulo de una novela sobre cómo debería sentirse el futuro.

Kia-EV2_1.jpg-1024x683 Karim Habib o el mañana ya llegó: cómo Kia se ha convertido en el faro del diseño futurista automotriz

EV6, EV9 y más allá: la ciencia ficción se vuelve utilitaria

El punto de inflexión fue el Kia EV6. No solo por su plataforma eléctrica ni por su rendimiento deportivo, sino porque se atrevió a plantear una estética sin precedentes en su segmento. Su silueta esculpida, su trasera con firma lumínica horizontal —casi alienígena— y su interior minimalista parecen esbozados en una nave espacial más que en un concesionario. El EV6 no copia: propone. Y eso lo hace revolucionario.

Luego llegó el EV9, un SUV colosal que no teme parecer un monolito móvil. Con su diseño cúbico, sus luces verticales y una presencia casi ceremonial, el EV9 no busca camuflar su tamaño, sino celebrarlo. Es un templo rodante, una pieza de brutalismo eléctrico que redefine lo que puede ser un vehículo familiar en la era post-fósil.

kia-ev Karim Habib o el mañana ya llegó: cómo Kia se ha convertido en el faro del diseño futurista automotriz

Y lo que viene —EV3, EV4, EV5— no es menos audaz. Kia ha conseguido que cada nuevo prototipo se sienta no como un simple ejercicio de estilo, sino como una declaración de intenciones: así será el mundo que viene, y nosotros ya lo estamos conduciendo.

Interiores como cápsulas sensoriales

La experiencia futurista de Kia no termina en el exterior. Al abrir la puerta de cualquiera de sus modelos eléctricos recientes, uno siente que ha ingresado a una cápsula de otro tiempo. Pantallas flotantes, mandos táctiles, materiales sostenibles, luces ambientales que dialogan con el ánimo del conductor… Todo está orquestado para que el interior sea menos una cabina y más un santuario digital.

El minimalismo aquí no es pobreza visual, sino una estrategia de limpieza mental: despejar el exceso, permitir la concentración, facilitar la conexión. Kia no solo diseña objetos; diseña atmósferas.

NPAZ_d9975c79a0934240ac96f60938f1bc09 Karim Habib o el mañana ya llegó: cómo Kia se ha convertido en el faro del diseño futurista automotriz

Un futuro sin estridencias pero con visión

Lo verdaderamente admirable es que Kia ha sabido construir esta imagen futurista sin caer en la grandilocuencia. No hay fuegos artificiales innecesarios ni gadgets por el gusto del asombro. Hay dirección. Y hay convicción. Cada línea, cada superficie, cada interfaz digital responde a un propósito: hacer del automóvil un objeto contemporáneo que dialogue con el tiempo que vivimos —y el que viene— sin nostalgia ni miedo.

En un panorama automotriz saturado de retrofits, reediciones, y fetichismos nostálgicos, Kia elige lo contrario: mirar hacia adelante, pero con los pies firmes en la tierra. O, mejor dicho, en el asfalto. Y por eso, hoy por hoy, es la marca que mejor encarna ese ideal tantas veces prometido pero rara vez cumplido: el coche del futuro, aquí y ahora.

638701-kia-tasman-une-premiere-camionnette-kia-mais-pas-pour-nous-1024x640 Karim Habib o el mañana ya llegó: cómo Kia se ha convertido en el faro del diseño futurista automotriz

Epílogo para románticos del mañana

Tal vez no lo viste venir. Tal vez aún asocias a Kia con lo funcional, lo correcto, lo asequible. Pero abre los ojos: el futuro ha cambiado de acera. Y ahora cruza las calles sobre neumáticos de perfil bajo, siluetas geométricas, y faros que parecen comunicar con satélites. Kia ya no es la marca que se pone al día. Es la marca que escribe el día que viene. Y lo hace con una pluma de acero, litio y poesía industrial.

Puede que te hayas perdido esta película gratuita