Kate Winslet desnuda en Lee
Kate Winslet desnuda en Lee
Kate Winslet y la reivindicaciĆ³n de Lee Miller: un retrato de valentĆa y legado en Lee
En la biopic Lee, Kate Winslet da vida a la icĆ³nica fotĆ³grafa de guerra Lee Miller, explorando una dĆ©cada decisiva en la vida de una mujer que desafiĆ³ las normas de su tiempo. Bajo la direcciĆ³n de Ellen Kuras, quien debuta como realizadora de largometrajes tras una destacada carrera como directora de fotografĆa, la pelĆcula se convierte en un homenaje a la valentĆa de una artista que transformĆ³ la narrativa de la fotografĆa de guerra.
Lee Miller, modelo convertida en corresponsal de guerra para Vogue, rompiĆ³ barreras en una Ć©poca en que las mujeres eran relegadas a la periferia del conflicto. Sus imĆ”genes, que documentaron las atrocidades de la Segunda Guerra Mundial, permanecen como testimonios cruciales de la historia, aunque a un alto costo personal. La pelĆcula tambiĆ©n destaca el redescubrimiento de su legado por parte de su hijo, Antony Penrose, dĆ©cadas despuĆ©s de su muerte.

Winslet, quien no solo protagoniza sino tambiĆ©n produce el filme, considera Lee un proyecto profundamente personal. Su compromiso quedĆ³ demostrado al asumir personalmente costos de producciĆ³n en momentos crĆticos. La actriz encuentra en Miller una figura con la que conecta profundamente, tanto por su valentĆa como por su lucha por ser fiel a sĆ misma frente al escrutinio social.
El filme cuenta con un guion elaborado por Liz Hannah, Marion Hume y John Collee, y un elenco estelar que incluye a Alexander SkarsgĆ„rd, Marion Cotillard y Andrea Riseborough, entre otros. Lee no solo rescata la historia de una mujer extraordinaria, sino que tambiĆ©n propone una reflexiĆ³n sobre el papel de las mujeres en la historia y su lucha por contar las historias que el mundo necesita escuchar.
El reparto de āLeeā frente a las personas a las que interpretan
Image may contain Kate Winslet Photography Clothing Coat Jacket Face Head Person Portrait Adult and Camera
Lee, la nueva pelĆcula de Ellen Kuras, cuenta la historia de una mujer extraordinaria: Lee Miller, que en los aƱos 20 del siglo pasado fue modelo de Vogue y acaparĆ³ portadas para despuĆ©s aficionarse a la fotografĆa de la mano de Man Ray. Lee fundĆ³ su propio estudio y marchĆ³ al frente durante la Segunda Guerra Mundial, retratando como nadie la devastaciĆ³n y la lucha por la supervivencia en algunas de las fotografĆas mĆ”s memorables de la Ć©poca. Su primer (y soleado) encuentro con su futuro marido, el pintor Roland Penrose, a finales de los aƱos 30; su periplo por una Europa en ruinas; sus Ćŗltimos aƱos de vida, en los que se sincera con su hijo Antony sobre todo lo que presenciĆ³ y cĆ³mo la afectĆ³ā¦ La pelĆcula solo narra pequeƱos fragmentos de la desbocada y mutante vida de Miller, y aun asĆ resulta impactante.



ĀæQuiĆ©n interpreta a la legendaria fotĆ³grafa, a su pareja, a su hijo y a sus colegas y colaboradores del Vogue britĆ”nico en la cuenta atrĆ”s hacia la Segunda Guerra Mundial? Para celebrar la llegada de Lee a los cines, comparamos el formidable reparto con sus (tambiĆ©n impresionantes) homĆ³logos en la vida real. Kate Winslet se desnuda

Estrella de pelĆculas de la talla de Criaturas celestiales, Sentido y sensibilidad, Titanic, Ā”OlvĆdate de mĆ!, Juegos secretos, El lector y Revolutionary Road, este tesoro britĆ”nico se ha reinventado en la televisiĆ³n con papeles en series como Mare of Easttown y The Regime. Ahora vuelve ahora a la gran pantalla como la pionera fotĆ³grafa que da tĆtulo a la pelĆcula. Su Lee Miller (inteligente, feroz y deliciosamente mordaz) sucumbe a los encantos de Roland Penrose y se convierte en su musa, pero no renuncia a sus propios sueƱos y no deja de insistir a sus antiguos jefes del Vogue britĆ”nico para que le den un trabajo detrĆ”s de la cĆ”mara. Pronto se convierte en su corresponsal de guerra oficial y viaja con las fuerzas armadas estadounidenses, sorteando los incesantes bombardeos y documentando los horrores que encontrĆ³ en los campos de concentraciĆ³n de Buchenwald y Dachau, cuya barbarie muchos europeos aĆŗn se negaban a creer.

La pelĆcula salta despuĆ©s a sus sesenta aƱos, cuando Miller, que aĆŗn estĆ” lidiando con los recuerdos de lo que viviĆ³, vive en la pintoresca granja Farleys, en Sussex. AllĆ muriĆ³ de cĆ”ncer en en 1977, a sus 70 aƱos; sus cenizas se esparcieron por el jardĆn. AƱos mĆ”s tarde, su hijo Antony y su esposa Suzanna descubrirĆan mĆ”s de 60.000 negativos y fotografĆas de su trabajo en el desvĆ”n, a partir de los cuales crearon los Archivos Lee Miller oficiales, asegurĆ”ndose de que su legado se conservara para las generaciones venideras.
Este papel estaba destinado a Jude Law (coprotagonista, junto con Winslet, de The Holiday), pero finalmente se hizo con Ć©l este rompecorazones sueco, ganador de un Emmy y acreedor de numerosos elogios por sus interpretaciones en Big Little Lies, Succession, El hombre del norte y Diario de una adolescente, que en Lee interpreta a un seductor y enigmĆ”tico Roland Penrose. El artista surrealista britĆ”nico conociĆ³ a Miller a travĆ©s de su brillante y creativo cĆrculo de amigos: se enamoraron y se mudaron a Londres. AllĆ Penrose se ofreciĆ³ voluntario como vigilante de las fuerzas aĆ©reas de asalto y enseĆ±Ć³ tĆ©cnicas de camuflaje a los soldados durante la guerra, utilizando ocasionalmente a Miller como modelo. A finales de los aƱos 40, Penrose cofundĆ³ el Instituto de Arte ContemporĆ”neo de Londres, organizĆ³ numerosas (y aclamadas) exposiciones y, en 1966, fue nombrado Caballero de la Orden BritĆ”nica por su aportaciĆ³n a las artes visuales. Al igual que Miller, muriĆ³ en Farleys, en 1984, a los 83 aƱos. Kate Winslet desnuda en Lee
Este elegante actor britĆ”nico, ganador de un Emmy, se dio a conocer como el joven y melancĆ³lico prĆncipe Carlos de The Crown, y desde entonces ha impresionado al pĆŗblico en pelĆculas como Rivales o La Quimera. AquĆ interpreta a Antony, hijo Ćŗnico de Miller y Penrose. Se criĆ³ en Farleys, rodeado de los ilustres amigos de sus padres (como Picasso, Joan MirĆ³ o Man Ray). Pronto mostrĆ³ interĆ©s por la fotografĆa y mĆ”s tarde se convirtiĆ³ en documentalista. Kate Winslet se desnuda
Recientemente nominada al Oscar por To Leslie, la actriz britĆ”nica (tambiĆ©n conocida por sus papeles en Birdman y La batalla de los sexos) se enfunda en esta ocasiĆ³n en elegantes trajes, una peluca gris y un afilado acento para transformarse en Audrey Withers, la cĆ©lebre directora de la ediciĆ³n britĆ”nica de Vogue durante la Segunda Guerra Mundial. Durante su etapa al frente de la revista, entre 1940 y 1960, se esforzĆ³ al mĆ”ximo por paliar en la medida de lo posible los estragos de la guerra: mantenĆa abiertas las oficinas de la revista durante los bombardeos, publicĆ³ valiosos consejos gubernamentales, animĆ³ a las mujeres a trabajar, encargĆ³ intrĆ©pidas sesiones fotogrĆ”ficas y recurriĆ³ a la ayuda de talentos que marcaron una Ć©poca, como Miller y Cecil Beaton. En Lee defiende los primeros trabajos de Miller, apoya su decisiĆ³n de ir al frente e insiste para que se publiquen sus fotografĆas (algunos las consideraban demasiado duras). Tras dejar su puesto, fue nombrada Dama de la orden BritĆ”nica, publicĆ³ su autobiografĆa y muriĆ³ en 2001, a los 96 aƱos.
Kate Winslet se desnuda
