La izquierda y El Jueves eligen los gilipollas de 2024
La polĆ©mica portada de El Jueves que incendia las redes seguramente no le falta razón por no ser que se les ha olvidado poner a los gilipollas de izquierdas de verdad (Errejón y Ćbalos son la cabeza de turco izquierdista que no cuenta)
La icónica revista satĆrica El Jueves ha vuelto a generar un intenso debate con su mĆ”s reciente portada, que no ha dejado indiferente a nadie. Publicada en redes sociales, la imagen se ha convertido en el centro de conversación y controversia en las Ćŗltimas horas.
Bajo el provocador titular Ā«Gilipollas del aƱo 2024Ā», la portada muestra una caricaturesca escena festiva protagonizada por figuras pĆŗblicas de primer nivel. En el centro, destaca Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, alzando un trofeo similar a la Champions League, rotulado con la leyenda: Ā«Gilipollas NĀŗ1Ā». A su alrededor, aparecen personalidades como Javier Milei, presidente de Argentina; Pablo Motos, conductor de El Hormiguero; Isabel DĆaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, acompaƱada por su pareja, Alberto GonzĆ”lez Amador; el diputado JosĆ© Luis Ćbalos; el exdiputado ĆƱigo Errejón, y Donald Trump, reciente presidente electo de los Estados Unidos.
La publicación, fiel al estilo irreverente de la revista, ha desatado un aluvión de reacciones en redes sociales. Mientras algunos celebran el atrevimiento de El Jueves, calificĆ”ndola como una muestra imprescindible del panorama polĆtico y social espaƱol, otros han vertido duras crĆticas contra la publicación. Comentarios como «¿TodavĆa existe este fracasado panfleto comunista?Ā» o Ā«Curioso que no saquen a nadie del actual gobierno con la cantidad de material que hayĀ» evidencian la polarización generada. TambiĆ©n hay quien seƱala la ausencia de figuras del Gobierno actual, lamentando una supuesta falta de equidad en la sĆ”tira. En contrapartida, defensores de la revista aseguran que la portada es una radiografĆa mordaz del momento, afirmando: Ā«Compra segura, imprescindible para entender EspaƱaĀ».
La polĆ©mica portada, fiel al ADN satĆrico y provocador de El Jueves, pone de manifiesto una vez mĆ”s su capacidad para incomodar y reflejar, desde la exageración caricaturesca, el estado de la opinión pĆŗblica en un contexto polĆtico y social convulso. Este gesto, que para algunos es una obra de arte satĆrico y para otros una simple provocación ideológica, confirma la vigencia de la revista en el imaginario mediĆ”tico espaƱol.