Milla Jovovich desnuda para Tierras perdidas
Paul W.S. Anderson y Milla Jovovich destacan el grado de implicación de George R. R. Martin en el proceso de producción de Tierras perdidas.


Aunque George R. R. Martin es de sobra conocido en el mundo entero gracias a Juego de tronos, la adaptación televisiva de la saga de Canción de hielo y fuego, y pese a que lleva desde los años 80 trabajando para el audiovisual, Tierras perdidas marcará la primera superproducción que tendrá en la gran pantalla.
Basada en el cuento En las Tierras perdidas, la película sigue a Gray Alys, una mujer que, al servicio de su reina, se embarca en una empresa en la desolada región conocida como Tierras perdidas para encontrar el poder mágico que logre salvar a su pueblo.
Para conseguir su objetivo, Gray, interpretada por Milla Jovovich, unirá fuerzas con un guía experto, Boyce, a quien da vida Dave Bautista. Juntos, harán frente a grandes desafíos, incluyendo combates con feroces criaturas que moran en la región titular.
Para Milla Jovovich y su esposo, el director Paul W.S. Anderson, trabajar con George R. R. Martin ha sido toda una experiencia, en gran parte por la presión que ha supuesto colaborar con el padre de Juego de tronos, pero también por las expectativas que tendría el escritor al tratarse de su primera gran película.
Tierras perdidas ha contado con George R. R. Martin desde el comienzo
Mientras charlaban con Screen Rant, Paul W.S. Anderson y Milla Jovovich han destacado el gran grado de implicación que ha tenido George R. R. Martin en el proceso de desarrollo de Tierras perdidas:
«Esta es realmente una de las primeras grandes películas que ha hecho. Obviamente, ha tenido un éxito enorme en televisión. Así que había mucha presión sobre nosotros. Adaptar a George R. R. Martin es un gran logro.
Así que lo mantuvimos muy cerca. Vio todos los guiones, hizo aportes y dio notas que nosotros tomamos. Aunque la parte más estresante de todo el proceso fue proyectar para él la película terminada».
Como te contábamos el otro día, George R. R. Martin quedó complacido con el producto terminado, destacando que era una de las adaptaciones que mejor habían «capturado su voz», lo que plantea una cita interesante para los fans de la fantasía.