Ver gratis | La carne en la penumbra: el abismo erótico de Alien from the Darkness (1996)

Ver gratis Alien from the Darkness (1996)

Hay películas que parecen flotar en el lodo de los márgenes, criaturas audiovisuales que emergen de una época donde el VHS era un altar profano y el anime un espejo donde se reflejaba lo más reprimido del deseo humano. Alien from the Darkness (1996), también conocida como Inju Alien, es precisamente eso: una pieza sombría, viscosa y fascinante que huele a metal, a sexo y a desesperación.

Ver gratis también ‘Cleopatra: Queen of Sex’ de Osamu Tezuka — del mito ancestral al futurismo animado

VER GRATIS PELÍCULA COMPLETA EN V.O SUBTITULADO

Dirigida por Hideki Takayama —autor también del inquietante Urotsukidōji: Legend of the Overfiend—, esta obra de ciencia ficción erótica se inscribe en esa tradición de finales de los noventa en la que el anime se atrevía a explorar el terror cósmico con un pulso carnal, cercano al delirio. La historia, en apariencia sencilla, sigue a una joven tripulación espacial que rescata una nave abandonada, para descubrir que en su interior acecha algo más que un simple organismo alienígena: una entidad amorfa, simbólicamente sexual, que penetra tanto los cuerpos como las mentes de los personajes.

El argumento evoca directamente a Alien de Ridley Scott, pero con un giro obsceno y alegórico. Aquí el horror no reside en el monstruo, sino en la transformación del deseo en instrumento de destrucción. Lo que Alien from the Darkness pone en escena no es solo la violación física, sino la colonización espiritual del cuerpo femenino por una fuerza desconocida, como si Lovecraft se hubiese reencarnado en un animador japonés con pulsiones psicoanalíticas.

Alien_from_the_Darkness-665754955-large-710x1024 Ver gratis | La carne en la penumbra: el abismo erótico de Alien from the Darkness (1996)

La animación, aunque limitada por el presupuesto, posee una textura casi táctil: los reflejos de los pasillos metálicos, los tonos fríos del espacio, las luces intermitentes que iluminan fugazmente la carne… todo contribuye a esa sensación de estar atrapados dentro de un sueño febril. Los cuerpos se deforman con un placer grotesco, como si el anime hubiese encontrado su propio equivalente visual del surrealismo corporal de Cronenberg.

Más allá del componente erótico, la película funciona como una parábola de la soledad en el espacio. La nave, metáfora de la mente humana, se ve invadida por una fuerza que representa la represión, la culpa, el deseo prohibido. En su aparente explotación, hay también una lúgubre reflexión sobre el cuerpo femenino reducido a territorio, sobre el miedo masculino a lo que no puede controlar.

Captura-de-pantalla_18-10-2025_841_www.youtube.com_-1024x575 Ver gratis | La carne en la penumbra: el abismo erótico de Alien from the Darkness (1996)

En su crudeza y su tosquedad narrativa, Alien from the Darkness encierra una especie de poesía enferma. Es un eco del Japón de los noventa, un país que comenzaba a desmoronarse bajo el peso de su propia modernidad, y donde el anime, como válvula de escape, se convertía en un laboratorio de pesadillas. Lo que en otros sería simple pornografía, aquí se convierte en ritual exorcista.

Hoy, vista con la distancia que da el tiempo, Alien from the Darkness sobrevive como una cápsula inquietante, una muestra de un momento donde el anime no temía tocar lo sagrado y lo obsceno al mismo tiempo. Es una película que no busca agradar ni moralizar: simplemente nos arroja al vacío del deseo, con la indiferencia cruel de un dios antiguo.

Y al final, cuando la oscuridad se lo traga todo, comprendemos que el verdadero monstruo no viene del espacio exterior, sino del rincón más húmedo y reprimido de la conciencia humana.

Captura-de-pantalla_18-10-2025_835_www.youtube.com_-1024x560 Ver gratis | La carne en la penumbra: el abismo erótico de Alien from the Darkness (1996)

Ver gratis Alien from the Darkness (1996)

Puede que te hayas perdido esta película gratuita