Ver serie The Legend of Zelda completa en español
La serie de Zelda llega por fin a las plataformas: un eco animado que despierta la leyenda
Hay obras que duermen en los pliegues de la memoria colectiva, como piedras antiguas cubiertas por musgo. Y, de repente, un soplo de viento —una película en camino, un rodaje filtrado, un rumor que toma forma— vuelve a encenderlas. La serie animada de The Legend of Zelda, ese relicario pop de 1989 nacido al amparo del Super Mario Bros. Super Show!, regresa ahora a la superficie cultural con una delicadeza casi arqueológica, invitándonos a redescubrir su ADN de aventura, comedia absurda y espíritu ochentero irreverente.
No es casual: el destino ha puesto a Zelda nuevamente en movimiento.
VER SERIE ZELDA COMPLETA EN ESPAÑOL:
Camino hacia la película: el universo se reactiva
La película de acción real avanza como una flecha tensada. Con Benjamin Evan Ainsworth como Link y Bo Bragason como Zelda, el proyecto comienza a respirar vida en carne y hueso. La apertura de la cuenta oficial de la cinta en X dejó claro que la maquinaria promocional ya está en marcha, reforzada por filtraciones iniciales del rodaje que, tras pasar por el fuego de la duda, han sido confirmadas como auténticas.
Nintendo, sin embargo, también actúa con cautela: el estreno ha sido retrasado hasta el 7 de mayo de 2027—una maniobra que, más que obstáculo, parece un acto de pulido artístico, como quien afila la espada antes de entrar al templo.
Regreso a 1989: una serie tan delirante como fundacional
Emitida inicialmente dentro del bloque televisivo del Super Show, la serie animada de Zelda contó con 13 episodios que reescribían el mito con una energía juguetona:
Link engreído y algo adolescente, Zelda resolutiva hasta casi convertirse en protagonista real, y un Ganon tiránico y teatral que convertía cada episodio en una opereta pulp digital.
Su tono era ligero, cómico, casi autoparódico, muy lejos de la solemnidad épica que definirá Breath of the Wild décadas después. Pero quizá ahí reside su valor: no intenta redefinir la saga, sino capturar el espíritu de cuando Hyrule era un territorio fresco e imaginado, casi improvisado, en pleno nacimiento del videojuego doméstico.

Ahora disponible para ver gratis: la nostalgia se abre al público
La resurrección de la serie en streaming no es apenas un gesto comercial: es un puente temporal hacia la película venidera y hacia el niño interior que, control en mano, enfrentó a Moblins con la inocencia de quien aún no sabía palabras como “canon” o “linealidad temporal”.
Y sí: ya puedes verla gratis.
📍 Disponible en la web Passionatte Lucenpop, dentro de la sección videoclub, donde se ha habilitado su visionado íntegro con acceso legal y sin coste, acompañando otras piezas arqueológicas del audiovisual pop.
Un regreso ideal para quienes quieran revisitarla antes del estreno cinematográfico o presentarla a nuevas generaciones que quizá solo conocen Tears of the Kingdom.
Un universo que sigue creciendo
Con la película en desarrollo, retrasos estratégicos, nuevas miradas estéticas y un pasado que vuelve a la luz, Zelda no se limita a existir: evoluciona, se reactiva, se reinterpreta. La leyenda siempre fue cíclica; ahora lo demuestra una vez más.
Y quizá este sea solo el preludio.
Tal vez, cuando la película llegue en 2027, esta pequeña serie de 1989 se mire a sí misma como quien descubre que siempre fue prólogo.
Después de todo, toda gran aventura comienza con un “Hey, listen!”.
