Ana Mena desnuda todos sus «talentos» insondables en ‘Ídolos’
Ana Mena desnuda
Siguiendo la estela luminosa de su hermano, Óscar Casas parece haber encontrado su propia Tres metros sobre el cielo en Ídolos, una historia de velocidad y piel quemada por el viento que se adentra sin pudor en el pulso ardiente del motor. Una suerte de heredera espiritual del fenómeno que en 2010 incendió la taquilla con Mario Casas y María Valverde, ahora reconvertida para una generación que entiende la adrenalina como una forma de identidad.
Bajo la batuta de Mai Whitecross, Ídolos llegará a los cines el 23 de enero de la mano de Warner Bros. Pictures España, que ya ha encendido el rugido inicial con un primer tráiler. Junto a Casas, que encarna al protagonista con esa mezcla de orgullo herido y coraje juvenil, destacan Claudio Santamaria y la cantante Ana Mena, cuyo magnetismo natural ocupa el centro del reparto como un latido rítmico.
Un descenso a toda velocidad por el mundo MotoGP
La historia se despliega en el universo tenso y afilado del Campeonato mundial de MotoGP, donde Edu (Casas) —un piloto feroz, casi indomable— se encuentra marginado por los equipos, incapaces de confiar en su temperamento volcánico. Es entonces cuando Eli, jefe del Aspar Team en Moto2, le propone un pacto: tendrá una plaza, sí, pero a cambio deberá dejarse entrenar por su propio padre, un expiloto que se retiró tras la tragedia que destruyó la familia y que Edu no ha visto en años.
El conflicto es puro combustible emocional. Edu detesta a su padre por haberlo abandonado, pero también sabe que solo él puede pulirlo hasta convertirlo en un verdadero campeón. Aceptar supone un precio alto: renunciar al amor, a la vida que vibra fuera del circuito, a todo aquello que no sea velocidad. Pero la disciplina se resquebraja cuando aparece Luna (Mena), una artista que acaba de abrir un salón de tatuajes bajo su casa y que irrumpe en su vida como un destello imposible de ignorar.
Rodar a ras de asfalto
El rodaje, extendido durante diez semanas, recorrió Barcelona y Valencia, así como algunos de los templos más sagrados del motociclismo: Austin, Misano, Motorland, Jerez, Motegi y el circuito Ricardo Tormo. Whitecross describe la experiencia con un entusiasmo casi febril, propio de quien se adentra en un deporte que es más danza mortal que competición:
“Sabíamos que era un proyecto ambicioso, pero no éramos conscientes de cuánto. Cada día era una aventura. Rodábamos con uno de los deportes más épicos y peligrosos como telón de fondo… y solo el compromiso absoluto de actores, equipo y estudio permitió que esta película existiera. Tuvimos la suerte de reunir a Óscar Casas, Claudio Santamaria, Ana Mena y Enrique Arce. Cuando cerramos el rodaje, todos sentimos que habíamos capturado algo verdaderamente especial”.
El reparto lo completan Enrique Arce, Saul Nanni, Desirée Popper y Mario Ermito, conformando un mosaico de presencias intensas que acompañan la trayectoria emocional y física de Edu.
Ana Mena: entre la música y la piel del personaje
Ana Mena, una de las voces más reproducidas en el panorama musical español, vuelve aquí a una faceta que muchos olvidan: la de actriz. La artista, que ha conquistado España e Italia con temas como Madrid City o Música ligera, inició su carrera en la interpretación y acumula trabajos tan dispares como La piel que habito, Viaje al cuarto de una madre o la miniserie Marisol, la película, donde interpretó a la icónica cantante en su infancia.
Tras su paso por Supercharly, Vive cantando y, más recientemente, Bienvenidos a Edén, Ídolos representa su salto más intenso y exigente como actriz, un reto que promete revelar matices nuevos en su presencia escénica: fuerza, vulnerabilidad, magnetismo y esa luz sureña que parece acompañarla en cada plano.
Ídolos se perfila así como un relato de redención y de heridas que arden al contacto con el asfalto, una fábula moderna donde el motor ruge, los vínculos duelen y el amor aparece en el peor —y más necesario— momento. Una película que no solo busca velocidad, sino también alma.

Cada vez queda menos para que arranque la gala de LOS40 Music Awards Santander 2025, pero mientras tanto continuamos viviendo en Preshow, este año de la mano de ElPozo, uno más de la familia. En esta noche tan especial que estamos viviendo en el Roig Arena de Valencia no podíamos olvidarnos de nuestra queridísima Ana Mena.
«Estoy muy feliz de volver a mi casa, a los premios LOS40, me encanta venir», ha confesado. «El año que viene estaré sobre el escenario. Siempre me disfruto mucho la actuación de los premios LOS40, así que no me gustaría faltar», nos ha prometido.




Ana Mena y la portada de «Lárgate»
Ana Mena intentó lanzar su nuevo single con una portada en la que aparecía en una imagen de fuerte intención plástica (y desnudez sugerida). La reacción de Instagram —etiquetado o censura preventiva— transformó la portada en noticia y multiplicó su visibilidad: ese efecto paradoxal (censura = amplificación) es una de las dinámicas claves de 2025. Los medios españoles recogieron no solo la imagen, sino la explicación artística de la cantante, lo que convirtió el hecho en debate sobre libertad artística y normas comunitarias.






Ana Mena contó que Carita triste la había escrito en Los Angeles, allá por el mes de marzo: “Fueron dos días productivos de estudio de los que salieron dos temazos que vengo escuchando en bucle todos estos meses mientras espero el día en el que salgan y ahí es cuando se vuelven vuestras, o nuestras”.
Tardó cinco meses en lanzarla y lo hizo en forma de colaboración con la argentina Emilia y, como estaba pronosticado, se convirtió en un superexito que no dejó de sonar durante el otoño de 2024.
Cómo surgió la colaboración entre ellas, dónde se rodó el videoclip —que lleva 29 millones de reproducciones en YouTube— y cuántas veces la han cantado juntas son algunas de las curiosidades que desvelamos a continuación:


Ana Mena arrasa en Lollapalooza, da la sorpresa con su acompañante y se deja ver con ‘Arde Bogotá’
Ana Mena está en Buenos Aires. Ha participado en el grandioso festival Lollapalooza que se ha celebrado estos días en la capital argentina. La cantante malagueña ha arrasado en el escenario. “Ha sido increíble. Me siento muy feliz, como muy eufórica, porque de verdad no me esperaba ver a tanta gente, que tanta gente se supiera mis canciones. Ha sido precioso, precioso de verdad. No doy crédito. Increíble. Las expectativas fueron muchas, pero se han superado. La sensación ha sido brutal”, ha dicho.
La cita fue en el hipódromo de San Isidro. Ana actuó durante más de una hora y todos los presentes corearon sus canciones. ‘Madrid City’ fue una de las más aplaudidas. Además, recibió el disco de oro por ‘Carita triste’ canción que interpreta con Emilia.

Homenaje
Una de las grandes sorpresas de la noche fue cuando Ana Mena entonó la canción ‘Cae el sol’ de Airbag, una de sus canciones favoritas y que sirvió como homenaje de la malagueña: “Me encanta esa canción, me la escucho en YouTube en el live del Estadio Vélez. Y dije, ‘a ver si les gusta como regalito’”.
Arde Bogotá
Otro de los encuentros de Ana en Argentina fue con el grupo ‘Arde Bogotá’ del que por supuesto se declara fan absoluta y la foto que ha publicado en su cuenta de Instagram como story hace que los fans desearan que pudiera surgir una colaboración entre ambos.

Tras el concierto que ofrecerá el 22 de diciembre en el WiZink Center de Madrid, Ana Mena planea un fin de año en familia y con música: “Somos muy flamencos, se saca la guitarra y el cajón, mi primo toca el piano, el saxofón…”





El descanso es una parte esencial de cualquier trabajo, y esto se aplica también al ámbito de la música. Después de horas dedicadas a componer, ensayar y hacer giras, siempre es necesario tomarse un pequeño descanso para recargar energías. En el caso de Ana Mena, esto no es una excepción. Recientemente, la pudimos ver en Estados Unidos, donde estaba inmersa en el estudio trabajando en nueva música. Estamos ansiosos por escuchar estos nuevos temas, y no hay duda de que Ana Mena continuará dejando su marca como una talentosa artista en la diversa escena musical.
Ana Mena es una cantante y actriz española nacida el 25 de febrero de 1997 en Estepona, Málaga. Desde muy joven, mostró un talento natural para el canto y el arte escénico, lo que la llevó a participar en concursos de talentos locales y a tomar clases de música y actuación.
Su carrera despegó en 2011 cuando participó en el programa de televisión «Tú sí que vales» en España. Aunque no ganó el concurso, su participación le proporcionó una mayor visibilidad y le abrió puertas en el mundo del entretenimiento.
En 2013, Ana Mena lanzó su primer sencillo, «No Soy Como Tú Crees», que rápidamente se convirtió en un éxito en España y le valió reconocimiento en la industria musical. A partir de entonces, ha seguido lanzando música de forma constante, explorando diferentes géneros que van desde el pop hasta el reggaetón y la música urbana.
Uno de sus mayores éxitos fue la canción «Ahora Lloras Tú», una colaboración con el dúo puertorriqueño CNCO, que alcanzó los primeros puestos en las listas de éxitos de varios países y le dio proyección internacional. Desde entonces, ha colaborado con diversos artistas reconocidos, consolidando su posición en la escena musical tanto en España como en América Latina.
Además de su carrera musical, Ana Mena también ha incursionado en la actuación, participando en series de televisión españolas como «Vive Cantando» y «Mar de plástico». Su versatilidad artística y su carisma la han convertido en una figura popular entre los jóvenes y en una de las artistas emergentes más prometedoras del panorama musical español.



