‘Hachís… ¡Salud!’: Bruguera publicará el 16 de octubre un cómic inédito de Mortadelo y Filemón

‘Hachís… ¡Salud!’: la última carcajada de Francisco Ibáñez

Como un cohete desde el archivo al corazón del lector, Mortadelo y Filemón vuelven a escena con una aventura inédita que el tiempo había guardado como un secreto travieso. Bajo el título Hachís… ¡Salud!, los dos agentes más ineficaces de la T.I.A. regresan de la mano de su creador, Francisco Ibáñez, en un álbum póstumo que, paradójicamente, desborda vida, ritmo y actualidad.

Este volumen, escrito y dibujado por Ibáñez y concluido en 2014, permanecía inédito hasta hoy. A diferencia de París 2024, que se publicó incompleto tras la muerte del autor, Hachís… ¡Salud! es una obra cerrada, compacta y fiel al espíritu clásico del universo Ibáñez: un torrente de gags visuales, situaciones disparatadas y crítica social envuelta en la ligereza del absurdo.

A1-1411890937-1-747x1024 'Hachís… ¡Salud!': Bruguera publicará el 16 de octubre un cómic inédito de Mortadelo y Filemón

Publicada simultáneamente en castellano y catalán, la obra verá la luz el próximo 16 de octubre bajo el sello de Bruguera / Penguin Random House, inaugurando además la nueva colección Ibáñez Mítico, comisariada por el periodista Jordi Canyissà. Esta serie editorial, con carácter anual, no solo recuperará joyas del maestro, sino que las contextualizará con materiales adicionales, análisis críticos y documentos del proceso creativo. En esta primera entrega se incluirán, además de las 44 páginas de historieta, una sobrecubierta metalizada, facsímiles de páginas mecanografiadas y escaneos originales de los dibujos.

El anuncio de este hallazgo se ha realizado en el programa El món a RAC1, dirigido por Jordi Basté, y ha sido ampliado por La Vanguardia, que ha revelado en primicia la primera media página del álbum.

El argumento: marihuana, cochecitos de bebé y el retorno de Ofelia

Hachís… ¡Salud! aborda con mordacidad uno de los debates sociales más intensos de la España de 2014: la legalización del cannabis. En este nuevo caso, Mortadelo y Filemón deberán desarticular una red de narcotráfico que opera bajo los métodos más insólitos: desde el uso de cochecitos de bebé hasta instrumentos musicales como mulas improvisadas. Como aliada de excepción regresa Ofelia, aportando su histrionismo y ternura torpe a la misión.

Como en tantas otras historietas de Ibáñez, la sátira se entrelaza con la actualidad: en El señor de los ladrillos se parodiaba la corrupción urbanística, en Prohibido fumar la ley antitabaco, y en El tesorero se despachaba la política nacional con ácido y carcajadas. Hachís… ¡Salud! se suma con gracia a esta estirpe de historias que hacen del tebeo una trinchera satírica contra la hipocresía social.

El legado: una despedida sin despedida

La publicación de esta obra confirma lo que Núria Ibáñez, hija del autor, ya avanzó tras el lanzamiento de París 2024: “Si aparece algo inédito, llegará al público”. Y he aquí el resultado: un hallazgo editorial que no solo satisface la nostalgia del lector, sino que amplía el canon con una nueva muestra de lucidez narrativa y maestría gráfica.

En tiempos de uniformidad estética y humor de laboratorio, Ibáñez se alza —una vez más— como una voz propia, irreverente, popular y refinadamente salvaje. Hachís… ¡Salud! no es una despedida, sino una celebración: la de un autor que entendió como pocos que el humor es el arte de decir la verdad con una nariz postiza.

Y Mortadelo y Filemón, esos bufones eternos de la tragicomedia hispánica, siguen en pie, con sus disfraces imposibles y su torpeza invencible, persiguiendo criminales en cochecitos de bebé por las calles del disparate. Porque en el fondo, como nos recuerda este último álbum, reír sigue siendo el acto más lúcido y resistente que nos queda.

Puede que te hayas perdido esta película gratuita