¿La Atlántida frente a Cádiz? un arqueólogo afirma haber hallado la ciudad perdida con pruebas submarinas

¿La Atlántida frente a Cádiz? un arqueólogo afirma haber hallado la ciudad perdida con pruebas submarinas

Una ciudad sumergida, tres anillos concéntricos en el lecho marino, y la sombra eterna de Platón acechando entre las corrientes del Atlántico. El arqueólogo e investigador Michael Donnellan ha desatado una tormenta de misterio en aguas gaditanas al afirmar que, tras ocho años de exploración con sonar y escáner LiDAR, ha encontrado lo que podrían ser los restos de la mítica Atlántida, a escasos pasos de la costa andaluza.

El hallazgo fue presentado en el congreso Cosmic Summit, en Carolina del Norte, donde Donnellan no solo expuso su teoría, sino que mostró un documental con imágenes submarinas que muestran lo que él describe como “tres murallas concéntricas esculpidas en el fondo marino”, dispuestas con la precisión y proporción que se atribuyen en los diálogos Timeo y Critias de Platón a la legendaria ciudad destruida por los dioses.

Como en un sueño arqueológico salido de una novela de Verne, el investigador asegura haber identificado también un monumento rectangular que relaciona con el templo de Poseidón. A su alrededor, bloques perfectamente tallados, muros derruidos y canales artificiales, se entrelazan como cicatrices de una urbe perdida, vencida por las aguas tras una posible catástrofe ocurrida —según su hipótesis— hace 11.600 años.

news0_big-1024x636 ¿La Atlántida frente a Cádiz? un arqueólogo afirma haber hallado la ciudad perdida con pruebas submarinas

Las imágenes muestran a su equipo zambulléndose entre estos restos, donde se aprecian superficies planas, ángulos imposibles y piedras que parecen haber sido arrancadas de su lugar original por una furia geológica o cósmica.

¿Arqueología o espejismo?

Mientras gran parte de la comunidad científica sigue considerando la Atlántida un mito filosófico, una alegoría platónica más que un hecho geográfico, Donnellan invita a replantear esta ortodoxia. Para él, el encaje entre lo hallado y lo narrado por el filósofo griego no es casual. Sostiene que solo ha explorado una cuarta parte de la zona y que, de confirmarse su hipótesis, podríamos estar ante una revolución en nuestra concepción de la historia antigua.

¿Se trata de una fantasía envuelta en pruebas tecnológicas? ¿Una coincidencia geológica de forma tentadora? ¿O el primer paso hacia la redención científica de uno de los relatos más fascinantes de la Antigüedad?

Mientras la marea de certezas y escepticismo sube y baja, lo único cierto es que la Atlántida, como mito o realidad, sigue viva —y ahora, tal vez, más cerca que nunca.

Puede que te hayas perdido esta película gratuita