Las guerreras k-pop: entre el multiverso animado y el cine cuqui de neón

Contra todo pronóstico y más de dos meses después de su estreno, Las guerreras K-pop sigue instalada en el top de Netflix España como si el algoritmo la hubiera coronado reina absoluta de los maratones de sofá.

La cinta, producida por Sony Pictures Animation, respira la energía caleidoscópica de Spider-Man: Into the Spider-Verse y la combina con el brillo pastel de un universo kawaii digno de filtros de Instagram. Dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, nos lanza de lleno a la vida doble de Rumi, Mira y Zoey, idols de K-pop y, al mismo tiempo, cazadoras de demonios que utilizan la fuerza de sus voces para proteger el mundo.

Captura-de-pantalla_19-8-2025_1252_gemini.google.com_-1024x612 Las guerreras k-pop: entre el multiverso animado y el cine cuqui de neón

La rivalidad con los Saja Boys, demonios con estética de boy band perfectamente coreografiada, es solo el pretexto para un relato que mezcla acción, música y un aire de comedia romántica adolescente donde los brillos de neón se entrelazan con dilemas de identidad y autoaceptación. Todo con la velocidad visual de un cómic animado y el dulzor de un carrete pensado para “stories” de Instagram.

41232610-00bf-43ff-a4ee-5afb330754b5-1024x683 Las guerreras k-pop: entre el multiverso animado y el cine cuqui de neón

El resultado es una especie de Spider-Verse en versión K-pop, un cruce improbable entre adrenalina superheroica y la ternura diseñada para las chicas monas del feed digital. Un espectáculo que, entre demonios y canciones pegadizas, se ha convertido en la película animada más inesperadamente persistente del catálogo de Netflix.

Puede que te hayas perdido esta película gratuita