Los desnudos que marcaron las tendencias en España en 2025 | Mena, Pataky y Rosalía

Famosas españolas desnudas en 2025

En este artículo de investigación —entre lírico y riguroso, claro— intento reconstruir qué imágenes, posados o portadas relacionadas con el desnudo protagonizadas por famosas españolas han tenido más recorrido, “likes” y presencia en listados de tendencias en 2025. No es un catálogo sensacionalista: es un mapa de circulación mediática, su lectura cultural y las reglas (y límites) que imponen hoy las plataformas.

1. Resumen ejecutivo

A falta de un único contador público que agregue “likes” y tendencias de Facebook, Instagram, TikTok y otras, la evidencia periodística señala que los episodios más mediáticos de 2025 en España han sido aquellos en que el desnudo se presenta como gesto artístico o estrategia promocional —portadas de sencillo/álbum o editoriales— y los que, por contraste, han sufrido la intervención de las plataformas (censura, etiquetado +18) que a su vez amplifican la conversación. El caso más citado en la prensa española durante octubre de 2025 es el de Ana Mena y la portada de su single Lárgate, cuya imagen fue retirada o advertida por Instagram horas antes del lanzamiento.

videoclip-ana-mena-largate-1024x656 Los desnudos que marcaron las tendencias en España en 2025 | Mena, Pataky y Rosalía

2. Caso paradigmático: Ana Mena y la portada de «Lárgate»

Ana Mena intentó lanzar su nuevo single con una portada en la que aparecía en una imagen de fuerte intención plástica (y desnudez sugerida). La reacción de Instagram —etiquetado o censura preventiva— transformó la portada en noticia y multiplicó su visibilidad: ese efecto paradoxal (censura = amplificación) es una de las dinámicas claves de 2025. Los medios españoles recogieron no solo la imagen, sino la explicación artística de la cantante, lo que convirtió el hecho en debate sobre libertad artística y normas comunitarias.

ana-mena-cancion-largate-1-fotor-20251012203321 Los desnudos que marcaron las tendencias en España en 2025 | Mena, Pataky y Rosalía

3. El contexto internacional que contagia la conversación local

Aunque hablamos de famosas españolas, es necesario observar la escena global porque las tendencias se importan y refuerzan mutuamente. El desnudo en alfombras o pasarelas (por ejemplo, lo ocurrido en los Grammy 2025 con Bianca Censori) funcionó como “referente viral” y ayudó a que cada gesto desnudo —editorial, portada o performance— obtuviera mayor cobertura y fuera reclasificado rápidamente como “tendencia” por algoritmos y medios. Esto explica por qué ciertas imágenes de figuras españolas alcanzan tracción: se inscriben en un zeitgeist internacional.

GettyImages-2197380006-764x1024 Los desnudos que marcaron las tendencias en España en 2025 | Mena, Pataky y Rosalía

4. Elsa Pataky — sesión para Harper’s Bazaar España: posado editorial y repercusión

En la primera mitad de 2025 Elsa Pataky protagonizó una sesión que obtuvo amplia cobertura: la actriz posó en una producción editorial para Harper’s Bazaar España en la que aparece en actitudes de fuerte carga estética —cubriéndose de forma sugerente con una sábana en algunas de las imágenes publicadas como parte de la promoción— y la pieza fue recogida por medios generalistas por la audacia y la edad (figura materna y poderosa a los 48 años). Aunque se trató de una sesión de revista (no de una filtración íntima), su circulación en prensa y redes la situó como uno de los posados más comentados del año.

Por qué importa: es ejemplo de desnudo/semidesnudo tratado como editorial de moda, con repercusión orgánica en medios y mucha conversación social sobre edad, cuerpo y representación.

173portada2-68249989548d2-790x1024 Los desnudos que marcaron las tendencias en España en 2025 | Mena, Pataky y Rosalía

5. Rosalía — campañas y provocación controlada

Rosalía no ha dejado de ser foco de atención cuando sus campañas o portadas juegan con la sensualidad. En 2025 participó en campañas y portadas internacionales (incluida presencia relevante en revistas y colaboraciones publicitarias) que, por su alcance global, dispararon la conversación local cuando las imágenes aparecieron en redes y medios. No siempre se trata de desnudo literal, sino de una utilización de la intimidad y la lencería como signo estético que ocupa listas de tendencias.

6. conclusión interpretativa

El desnudo que más “recorrido” ha tenido en España durante 2025 no es tanto una imagen aislada como una dinámica: el gesto artístico + la reacción de la plataforma + la conversación mediática. En ese sentido, Ana Mena —por la censura y la narrativa que acompañó su portada— funciona como emblema del año: la disputa entre intención estética y reglas algorítmicas ha sido el motor del buzz.

Famosas españolas desnudas en 2025

Puede que te hayas perdido esta película gratuita