Marta Verona desnuda como ganadora de MasterChef 6
Marta Verona desnuda
Marta Verona, nutricionista y chef: “Si colocas los huevos en la puerta de la nevera podrías estar poniendo en riesgo tu salud”








Hacer la compra es una de las tareas del hogar que más trabajo conlleva. Además de buscar los alimentos de mejor calidad, también es importante tener en cuenta su fecha de caducidad o de consumo preferente. No solo eso, sino que la actividad no finaliza hasta que no se almacenan los productos en el hogar, incluyendo todos aquellos que van a la nevera.
Es el caso de los huevos, los lácteos o incluso las bebidas, y cada uno de ellos tiene su lugar en el electrodoméstico. Esta ha sido la premisa de la que ha partido la nutricionista y cocinera Marta Verona, que ha advertido sobre la mala colocación de este primer producto en la nevera y los riesgos de salud que conlleva.
Lo ha explicado en un vídeo de Instagram, en el que la experta ha indicado el motivo detrás de la importancia de colocar cada producto en su sitio para su buena conservación, especialmente los huevos. “Si los colocas en la puerta de la nevera podrías estar poniendo en riesgo tu salud y tirando el dinero”, ha comenzado Verona.
Dónde se deben colocar los huevos dentro de la nevera
La mayoría de las personas opta sin saberlo por la opción de colocar los huevos en la puerta, puesto que en muchas neveras esta zona viene habilitada con los típicos recipientes para evitar que se muevan. Esto, como ya ha apostillado Verona, es un comportamiento erróneo y tiene consecuencias para la salud.
La experta, de hecho, ha explicado que los huevos nunca deben ir en la puerta porque “hay muchas variaciones de temperatura”. Precisamente estos cambios pueden llegar a ser perjudiciales para el producto, lo que termina por afectar a su conservación y a nuestra salud al cocinarlos. Entonces, ¿dónde se deben colocar?
Pues bien, según Verona, lo más recomendable es situar la caja del producto en la zona central de la nevera. Según ha explicado, esta parte es la “más fría, con la temperatura más estable y donde deben ir los alimentos crudos”.
Cómo se deben almacenar otros alimentos en la nevera
Del metraje en la citada red social, de menos de un minuto de duración, se ha desprendido que cada zona de la nevera tiene una temperatura y humedad distintas y por lo tanto debe acoger a unos alimentos determinados, con el objetivo de “ralentizar el deterioro de los alimentos”. En el caso de la balda más alta, lo más recomendable es colocar alimentos “poco perecederos”, pues su temperatura es más estable y menos fría. Algunos ejemplos de productos son la comida precocinada, los lácteos o incluso los tuppers para el día siguiente.
Lee también
¿Agregar sal al agua hace que hierva más rápido o más lento? El mito que desmonta un experto en ciencia y cocina
Laura Moreno
Marta Verona, nutricionista y ganadora de MasterChef: “Nos gusta tanto el picante porque para nuestro cerebro es literalmente como subirse a una montaña rusa”
Paula Guerrero
En los cajones, por otro lado, es importante añadir frutas y verduras, “porque aquí la humedad está controlada”. En el caso de tener demasiadas, es recomendable colocar en la balda inferior aquellas piezas que sean “menos sensibles a la humedad”.
En la puerta, la parte que más cambios de temperatura atraviesa al abrirse y cerrarse, deben ir aquellos productos que tarden más en ponerse malos. Es el caso de “las mermeladas, las salsas, los vinos…”. Eso sí, en todo el electrodoméstico se deben guardar los alimentos cerrados para “evitar la contaminación cruzada”, según ha concluido la ganadora del concurso culinario MasterChef 6.