Gol de LaLiga a Cloudflare: el juez no considera que el bloqueo masivo de webs le cause daños a nadie
La controversia en torno al bloqueo de sitios web bajo el pretexto de proteger los derechos de autor en el fútbol ha sumado un nuevo episodio con una resolución judicial favorable a LaLiga. El Juzgado de lo Mercantil Nº6 de Barcelona ha rechazado las solicitudes de nulidad presentadas por entidades como Cloudflare y RootedCON, evento de ciberseguridad español.
El magistrado desestima los argumentos esgrimidos por estas organizaciones contra el bloqueo de direcciones IP, validando así la decisión judicial que, en diciembre de 2024, ordenó la restricción de acceso a direcciones vinculadas con la retransmisión no autorizada de partidos de fútbol. Según la sentencia, la actuación de LaLiga y Telefónica se ajusta a la legislación vigente en materia de propiedad intelectual y servicios digitales, pese a que el Tribunal Supremo ha manifestado discrepancias al respecto.
Asimismo, el fallo descarta la acusación de que se haya utilizado un «artificio procesal» y concluye que no existen pruebas de daños directos causados por los bloqueos, un punto clave para desestimar la nulidad.

Críticas y repercusiones
Por su parte, RootedCON y Cloudflare sostienen que estos bloqueos se aplican de manera indiscriminada, afectando a numerosas páginas sin relación con la emisión ilegal de eventos deportivos. De hecho, durante recientes fines de semana de liga, sitios como el de la Real Academia Española o incluso ChatGPT han resultado inaccesibles para algunos usuarios en España, al igual que una aplicación para localizar farmacias de guardia.
Los detractores de esta política advierten que la sentencia sienta un precedente preocupante para la neutralidad de la red. Señalan que el método empleado equivale a “matar moscas a cañonazos”, bloqueando múltiples IPs sin diferenciar su uso real, lo que mina la confianza en los mecanismos de regulación digital en España.
